Ikea se hace renovable

El centro de Málaga inaugura su planta de energía fotovoltaica instalada sobre las cubiertas del parking

Placas fotovoltaicas instaladas en la zona de aparcamientos de Ikea en Málaga.
Placas fotovoltaicas instaladas en la zona de aparcamientos de Ikea en Málaga.

Ikea no solo es ya un referente en la venta de muebles. El líder en el mercado de la distribución de mobiliario y objetos de decoración para el hogar inauguró ayer su sexta planta de producción fotovoltaica en España, ubicada en la cubierta de la tienda de Málaga y sobre las marquesinas del parking exterior. La instalación, que ha supuesto una inversión de 4,6 millones de euros, cuenta con 8.707 paneles solares, tiene una potencia instalada total de 2.178 kilovatios y su producción se verterá directamente a la red.

Del total de paneles solares instalados, 2.304 módulos fotovoltaicos se hallan sobre la cubierta de la tienda y 6.304 sobre las marquesinas del parking exterior. La producción anual estimada de la central de producción fotovoltaica de Ikea Málaga será de 2.821 megavatios hora al año, una producción que equivaldría al 64% del consumo de la tienda registrado durante el año pasado.

"Queremos ser independientes energéticamente, produciendo a nivel mundial más energía renovable de la que consumimos en nuestras tiendas y edificios Ikea para el año 2020. Con la puesta en marcha de esta instalación en Málaga, estamos más cerca de nuestro objetivo", explicó la directora de Ikea en Málaga, Carolina García. La instalación fotovoltaica en el centro malagueño se une a las ya existentes en las tiendas de la compañía en Castilleja de la Cuesta (Sevilla), A Coruña, Sabadell, a la recientemente inaugurada en Jerez y a la del centro de distribución de Ikea situado en Valls (Tarragona).

A finales de 2007 fue cuando se puso en marcha el proyecto Ikea se hace renovable con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de las tiendas de la firma sueca y aumentar la producción de energía renovable. La iniciativa supuso una inversión hasta la fecha de 7,7 millones de euros y un ahorro de 11.795 megavatios hora, lo que supone reducir la factura energética 1,8 millones de euros al año. La producción de energía renovable en sus propias tiendas supuso durante el último año unos 640 megavatios hora de energía termo-solar y fotovoltaica.

stats