Inspección del Catastro para encontrar los inmuebles que no están registrados

El Ayuntamiento de Mijas ha dado a conocer que a partir de enero la Dirección General del Catastro, que depende del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, comenzará una inspección en el municipio para detectar viviendas y construcciones que no estén debidamente registradas. Al parecer, muchos propietarios no cumplieron en su momento con su obligación de inscribir en el Catastro los inmuebles creados en solares, por lo que muchos "seguían tributando como parcelas", indicó el edil de Economía, Mario Bravo.
Al respecto, Bravo recordó que en los últimos tiempos desde el Ayuntamiento se han organizado varias campañas informativas con las que se perseguía convencer a los propietarios para que diesen de alta sus inmuebles. El edil aseguró que estas iniciativas informativas han tenido "una buena acogida", si bien otros muchos vecinos no han cumplido con sus obligaciones catastrales. Por todo ello, la Dirección General del Catastro iniciará a principios del próximo año una inspección de oficio. Todo ello conllevará una tasa de 60 euros "como sanción o contraprestación por haber sido la Administración la que le ha obligado", indicó Bravo, una cantidad que se abonará en los registros la vivienda o edificación detectada. Bravo instó a los propietarios a que normalicen su situación cuanto antes, pues en el caso de que el Catastro determine que no han cumplimentado los trámites, deberán abonar la sanción correspondiente.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella