Isabel Pantoja dejó de pagar la hipoteca de 'Mi Gitana' durante casi dos años
Un empleado del banco que dio el préstamo precisa que los impagos se alargaron desde enero de 2007 a octubre de 2008
Un empleado del banco que concedió a una sociedad de la cantante Isabel Pantoja la hipoteca para la adquisición de la casa Mi gitana, en la urbanización La Pera, en Marbella, declaró ayer en el juicio que se sigue por blanqueo de capitales que dicha empresa dejó de pagar las cuotas del préstamo hipotecario desde enero de 2007 a octubre de 2008 y que previamente ya había habido "retrasos" en los pagos trimestales.
Éste ha sido uno de los testigos que han comparecido en esta sesión de la vista oral que se celebra en la Sección Segunda de la Audiencia de Málaga contra el ex alcalde marbellí Julián Muñoz, acusado de blanquear dinero a través de sus ex parejas, Maite Zaldívar e Isabel Pantoja, ambas procesadas, y otras siete personas. El juicio seguirá la próxima semana con las testificales de los responsables de Aifos y con la declaración de peritos de la Agencia Tributaria.
Este empleado no participó en la constitución de la hipoteca, en 2004, pero sí en una renegociación o novación de la misma debido a "un impago generalizado" de cuotas en dicho periodo, en el que, según hace constar la investigación, Muñoz ya había sido detenido y estaba en prisión por el caso Malaya, de donde separó esta causa por blanqueo. Asimismo, la cantante también había sido arrestada -en mayo de 2007-, aunque estaba en libertad bajo fianza.
El Ministerio Fiscal sostiene en su acusación provisional que el precio de la casa fue abonado "con fondos de procedencia delictiva de Julián Muñoz" y considera que la cuenta con la que se paga esa hipoteca, asociada a una sociedad vinculada a la cantante, "se nutre con fondos de distinta procedencia, básicamente de otras cuentas de la propia Isabel Pantoja o de sus sociedades, que a su vez reciben fondos presumiblemente de Muñoz mediante ingresos en efectivo".
No obstante, el testigo precisó que, según el expediente, no había un pago de forma regular antes de 2007, sino "retrasos de dos o tres trimestres" en 2005 y 2006; aunque luego "no se paga ninguna cuota desde enero de 2007 a octubre de 2008". Entonces, hubo conversaciones con la abogada de la empresa y la representante de la cantante, que "nos manifestaron el interés de pagar y que estaban relanzando la carrera profesional de la señora Pantoja".
Así, señaló que se hizo una renegociación de la hipoteca "dadas las buenas palabras y el interés de los clientes de atender el pago y del banco de cobrar", ya que la opción que tenía el banco de ejecutar la garantía "era bastante dificultosa, porque había una prohibición de disposición de la casa por parte del juzgado" de Marbella que instruía el caso, el cual la había embargado.
El empleado del banco expuso que se acordó un periodo de dos años de cadencia, en los que la sociedad sólo pagaría intereses y no capital del préstamo hipotecario, sin modificar otras condiciones. Además, indicó que, según vio en el expediente, la hipoteca cubrió la totalidad de la compra de la vivienda, 3,3 millones de euros; y la cantante aparecía como "garante".
Respecto a la operación de compraventa de la casa por parte de Muñoz y Pantoja, dos testigos, el empresario Carlos Sánchez y el ex edil marbellí Manuel Calle, apuntaron las gestiones que hizo la pareja con distintos bancos. Sánchez modificó la declaración que hizo en su momento y aseguró que no dejó Mi gitana a Muñoz tras la separación de Zaldívar, sino una casa. "Se la presté, cometiendo un gran error, porque era por unos días y se tiró un mes y algo".
También te puede interesar
Lo último