Isofotón acusa a su ex director general de falsear cuentas

Reclama daños y perjuicios a José Luis Manzano, número 1 entre 1991 y 2008

Las dificultades que atraviesa Isofotón como consecuencia de la adversa coyuntura para el negocio fotovoltaico dentro y fuera de España se han visto agravadas enormemente por una supuesta manipulación en las cuentas de la empresa durante los últimos años. La compañía ha interpuesto en los juzgados de lo Mercantil de Madrid una demanda contra José Luis Manzano, el director general del fabricante malagueño de paneles fotovoltaicos entre 1991 y mayo de 2008. Este diario ha tenido acceso a esa demanda, que se presentó el pasado lunes.

Este grave hecho se suma al expediente temporal de regulación de empleo (ERE) presentado la semana pasada y que pretende que 713 trabajadores, el 95% del total, dejen de trabajar 90 días durante 2009, lo que ha provocado las críticas de los sindicatos y la intervención de los partidos políticos. La demanda es un auténtico mazazo para la imagen interna y externa de la compañía, ya que Manzano ha sido su principal representante de cara al exterior y ha estado vinculado a la empresa desde 1987.

El documento asegura que la firma ha decidido reclamar daños y perjuicios a Manzano (por un importe que no ha trascendido) ante la grave y continuada alteración de la contabilidad de la compañía. El supuesto objetivo de este falseamiento de las cuentas habría sido la ocultación de la verdadera situación patrimonial de la compañía a sus accionistas y al consejo de administración, según se recoge en el texto.

Pedro Enciso es el actual presidente de Isofotón. Ignacio de Colmenares es el consejero delegado y quien tiene atribuidas las funciones ejecutivas. Este diario contactó ayer con el propio Manzano, quien acababa de llegar de un viaje por EEUU y prefirió no hacer comentarios hasta conocer los detalles de la demanda presentada en su contra.

Esa alteración de los balances contables habría provocado que la gestión de la empresa se haya realizado tomando como base una contabilidad ficticia que habría dañado gravemente su situación patrimonial y financiera, según la demanda.

José Luis Manzano, de 50 años, dejó la empresa en mayo de 2008 y, en ese momento, recibió el agradecimiento y cariño de los accionistas, según explicó el directivo en ese momento a este diario. Por eso, otras fuentes cercanas al propio Manzano se preguntaban ayer por qué la demanda se ha presentado ahora y no en el momento de su salida.

Manzano fue nombrado, menos de un mes después de dejar Isofotón, presidente ejecutivo de Silicio Energía, sociedad que promueve una fábrica de silicio para paneles solares en Los Barrios (Cádiz), con una inversión de 270 millones de euros.

Este proyecto estuvo impulsado durante años por José Luis Manzano y en él participan la propia Isofotón (34%), Endesa y la Junta de Andalucía (17% cada una), GEA21 (12%), y Unicaja, Caja Granada, Cajasol y el Banco Europeo de Finanzas (BEF), cada uno con un 5%. Manzano nunca hubiera accedido al cargo sin la confianza de Isofotón, según aseguraron esas fuentes cercanas al directivo.

stats