Jaque mate en el agua de Al-Ándalus
El Hammam Málaga convierte sus piscinas en tableros para que los jugadores disputen un torneo de ajedrez en traje de baño y sumergidos


El Hammam Al-Ándalus de Málaga, en su afán por recuperar tradiciones perdidas de aquella mítica época, acogió ayer la séptima edición del torneo de ajedrez en el agua con la que la ciudad devuelve a sus orígenes el juego de lógica más popular de los califas omeyas de Al-Ándalus. De esta forma, los jugadores, sumergidos en las tibias aguas de los baños árabes de la plaza de los Mártires, participaron en la partida, de 10 minutos por persona. En cada ciudad en que se celebra el evento, que ya ha pasado por otras como Córdoba y Madrid, se juegan cuatro torneos independientes y una final a la que asistirán los respectivos campeones de los cuatro lugares.
Hammam o baño árabe en tiempos de Al-Ándalus era, además de un lugar para la higiene y el acicalamiento, un espacio preparado para el encuentro social, donde se hacían negocios, se cerraban tratos, se conversaba, se leía y se practicaban juegos como el del ajedrez, introducido por los árabes en la península ibérica y que se convirtió en un juego muy practicado por los andalusíes. Así, los baños, en la antigüedad, no solo se erigían en lugares de acicalamiento y relax, sino que también albergaban un punto de encuentro entre la alta sociedad mozárabe del Califato Omeya
A nivel nacional, el torneo comenzó en el Hammam de Granada el pasado 3 de noviembre, continuando posteriormente en Córdoba, Madrid y ahora Málaga. Así, se disputan cuatro torneos independientes y los ganadores se enfrentarán el próximo 2 de diciembre en las instalaciones de los baños árabes de Granada.
Además del tradicional torneo, en estrecha colaboración con la Delegación Malagueña de la Federación Andaluza de Ajedrez, este año Málaga ha albergado un torneo infantil que contó con la celebración de un ajedrez viviente en la Plaza de los Mártires, frente a la puerta de los baños árabes, que reprodujo una histórica y célebre partida en un tablero gigante con enormes piezas manejadas por los niños.
En próximas fechas, está previsto que la organización prepare en Málaga nuevos eventos con los más pequeños con el objetivo de promover el deporte del ajedrez entre todas las edades.
También te puede interesar