Javier Frutos, reelegido presidente de los hosteleros de Málaga con el reto de superar la crisis del sector

Rechaza “la actitud poco dialogante de las instituciones y la instauración de medidas muy lesivas sin consultar su idoneidad”

Javier Frutos, en la Plaza de la Constitución.
Javier Frutos, en la Plaza de la Constitución. / Marilú Báez
R. L.

Málaga, 07 de abril 2021 - 17:38

El empresario hostelero Javier Frutos Pérez ha sido reelegido este miércoles presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) por la asamblea general del organismo. Tras un primer mandato de tres años iniciado a principios de 2018, Frutos revalida su cargo al frente de la patronal malagueña con el reto de afrontar la recuperación del sector tras una pandemia que ha obligado a cerrar sus puertas a más del 20% de los establecimientos de la provincia, con una afectación similar en el empleo.

Con esta reelección, Frutos asume de nuevo la representación de una actividad económica que, antes de la llegada de la pandemia, daba trabajo a unas 80.000 personas en el conjunto de la provincia –con picos de 100.000 en temporada alta–, con más de 18.000 empresas registradas y una aportación al empleo turístico de 3 de cada 4 puestos de trabajo. Suma este cargo al de presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía, para el que fue elegido el pasado 19 de febrero.

En la asamblea general extraordinaria electoral, Frutos analizó el situación del sector a lo largo del último trienio, desde la época prepandémica y las extraordinarias previsiones de crecimiento, con récord de facturación en el mes de febrero de 2019, hasta la llegada de una situación sanitaria y económica “que ha zarandeado con fuerza los cimientos del turismo en general; y con gran perjuicio concreto para la hostelería por los continuos cierres, restricciones de aforo y horario y una injusta e indemostrada culpabilización”. Para el reelegido presidente de la patronal malagueña, “la superación de la crisis actual debe basarse en la consideración de la hostelería como un sector básico del turismo y un interlocutor que intervenga con aportaciones técnicas en las decisiones sanitarias y políticas que se tomen”.

Así, Frutos rechazó “la actitud poco dialogante en general de las instituciones y la instauración de medidas muy lesivas para la hostelería sin consultar, al menos, su idoneidad”. “La hostelería considera la seguridad sanitaria como la base de la recuperación, pero defiende que puede aportar una visión y modulación de restricciones que surtan el mismo efecto en la salud con mucho menos perjuicio para las empresas”.

Plan de desarrollo de la patronal

El presidente afronta su segundo mandato con un plan de desarrollo de la patronal malagueña tanto por sectores de actividad como por zonas geográficas. En este sentido, Frutos informó a la asamblea de que se va a crear un comité ejecutivo y comisiones de catering y eventos; relaciones institucionales; gastronomía; formación, y asesoramiento profesional. Para Frutos, ampliar la cobertura y el servicio de la patronal al conjunto de la provincia “es básico para unir más al sector en una coyuntura de superación de crisis”.

stats