La Junta de Andalucía insta a Isofotón a que no presente el ERE y busque otras alternativas
José Luis Ruiz Espejo destaca el "gran esfuerzo" del gobierno regional en esta compañía


El delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, lamentó ayer el nuevo Expediente de Resolución de Empleo (ERE) anunciado por Isofotón para principios de noviembre y que afectará a toda la plantilla, compuesta por cerca de 300 trabajadores.
Ruiz Espejo instó a la dirección de la fábrica de placas fotovoltaicas, en concurso de acreedores, a que "se piense la presentación del ERE" y que la administración concursal "estime otros planes que puedan ser viables y no lleve a la desaparición de la empresa".
"Es una empresa en la que la Junta de Andalucía ha hecho un gran esfuerzo permanente durante los últimos años, y en la que todas las ayudas han ido dirigidas a favorecer empleo y a establecer que los proyectos fueran viables", señaló el delegado del Gobierno andaluz.
Sin embargo, añadió que "tanto la dirección de la empresa como las condiciones del mercado eléctrico, la falta de ayudas a las renovables o el cambio de la reglamentación, han hecho que la situación en el último año se haya ido deteriorando".
Estaba previsto que la empresa presentase en una reunión celebrada este pasado jueves con los trabajadores un plan de viabilidad, pero en lugar de eso anunció un ERE para toda la plantilla, que se suma al despido de otros 354 empleados el pasado mes de junio. El número final de trabajadores afectados por estos ajustes se definirá tras la conclusión del periodo de consultas del ERE entre la dirección, la administración concursal y el comité de empresa, aseguraron desde la compañía, si bien fuentes sindicales señalaron que los trabajadores que se salven del ERE sufrirían una bajada de salario que podría ser de en torno al 30%.
También te puede interesar
Lo último