Fútbol Fichajes Málaga CF: Cómo se va a reforzar en invierno

Gastronomía El Tinterillo: Málaga y su pescaíto frito en pleno centro de Madrid

Málaga

La Junta Andalucía asegura que las listas de espera en la sanidad pública se han reducido un 9,4% en solo un mes

  • Málaga ha pasado de 8.476 intervenciones en 2018 a 9.021 en 2019, lo que supone un incremento del 6,4%

El consejero de Salud.

El consejero de Salud.

La Junta de Andalucía habla del éxito del Plan de Choque contra las listas de espera impulsado por la Consejería de Salud y Familias hace un mes. En un comunicado ha asegurado este jueves que se ha logrado reducir en 2.979 pacientes los registros de demandantes de una intervención quirúrgica en la comunidad. 

Si "el 25 de marzo de 2019 había 31.601 pacientes fuera de plazo en procedimientos con un tiempo de espera máximo garantizado o con demoras superiores a los 365 días con operaciones no garantizadas: a 30 de abril de 2019 se contaban 28.622 enfermos pendientes, lo que supone una reducción del 9,43%", han explicado.

"La rebaja de pacientes pendientes y fuera de plazo con procedimientos garantizados ha sido de 747 personas, mientras que la merma de enfermos pendientes con demoras superiores a los 365 días en procedimientos no garantizados ha sido de 2.232 pacientes", han concretado en la nota.

Listas de espera en la sanidad pública en Málaga

Según los datos aportados por Salud, en Málaga el comportamiento de las listas de espera ha pasado de 8.476 intervenciones en 2018 a 9.021 en 2019, lo que supone un incremento de 545 más, es decir, un aumento del 6,4%. Este incremento de 545 intervenciones se desglosa del siguiente modo:

  • Actividad ordinaria: se ha incrementado en 369 intervenciones, es decir, un 5,29% más.
  • En cuanto a la actividad extraordinaria, se han realizado 103 intervenciones más, es decir, un 87,2% más. Ha pasado de 118 intervenciones en el período de 2018 a 221 en el período de 2019.
  • c) Respecto a la continuidad asistencial, se han realizado 92 intervenciones más, lo que supone un incremento del 76%.
  • d) En cuanto a las intervenciones realizadas mediante concierto se han realizado 19 intervenciones menos.

En el periodo de 2019, se han intervenido 409 pacientes pendientes más fuera de plazo de un procedimiento sujeto a garantía y pendientes de procedimientos no garantizados con demoras superiores a 365 días, lo que supone un incremento del 38,30%.

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha aportado estos datos en su comparecencia de este jueves en el Pleno del Parlamento de Andalucía, en el que ha dado cuenta del desarrollo del Plan de Choque. Así, Aguirre ha declarado que "el compromiso de este Gobierno es reducir de forma importante las listas de espera a pesar de la pésima gestión del anterior Gobierno socialista, al que le reclamo que pida perdón a los andaluces por haber dejado fuera de las listas de espera a más de medio millón de ciudadanos".

El arranque del Plan de Choque se ha articulado en torno a la actividad de más de 200 quirófanos, cada uno de los cuales hace una media de cinco intervenciones cada tarde entre semana y otras tantas los sábados. "Se han puesto al cien por cien todos los recursos materiales y profesionales para dar respuesta a una necesidad imperiosa de los andaluces", ha subrayado el consejero de Salud y Familias.

En su intervención en el Parlamento de Andalucía Jesús Aguirre ha defendido que "no sólo estamos implementado un Plan de Choque sino que, además, hemos incrementado la actividad de los recursos ordinarios: hemos aumentado casi un 10% la actividad ordinaria; un cincuenta y 2% la continuidad asistencial, que son las intervenciones que se realizaban por las tardes; y hemos mantenido prácticamente igual la actividad derivada a concierto, la derivada a hospitales privados".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios