La Junta y el Ayuntamiento analizarán el uso futuro de los suelos de las 'tecnocasas'

Algunos solares pueden salir a la venta, con cuyos ingresos pagar las expropiaciones pendientes

Vista del casco histórico.
Vista del casco histórico.
R. L. Málaga

18 de junio 2014 - 01:00

La Consejería de Fomento y Vivienda y el Ayuntamiento de Málaga se reunirán la próxima semana para intentar dar salida al fallido plan de las llamadas tecnocasas, con el que tratar de revitalizar algunos de los barrios más degradados del entorno del centro histórico. Así, la Administración autonómica planteará una propuesta al Consistorio para cada uno de esos solares. Así lo indicó ayer el delegado territorial del departamento, Manuel García Peláez, que se reunirá con el concejal de Ordenación del Territorio y Vivienda, Francisco Pomares. El objetivo es plasmar en un acuerdo la valoración que de cada uno de los solares han realizado los técnicos.

"Queremos dar respuesta a la situación de las tecnocasas adecuándonos a la realidad actual y, por tanto, ahora se trata de poner negro sobre blanco lo que los técnicos han ido avalando y, al final, dar respuesta a las quejas de los vecinos", manifestó el delegado. Preguntado por el destino que se puede dar a esas parcelas del centro histórico, admitió que "habrá múltiples respuestas" en función de la situación en la que se encuentren. "Todo cabe", añadió.

En este punto, comentó que del total de solares habrá algunos que podrán salir a la venta, otros que podrán ser recuperados por los que fueron expropiados, otros en los que se podrá llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento para edificar o en los que la Junta podrá rehabilitar y otros que, al ser equipamiento municipal, el Consistorio tendrá que asumirlo como tal. García sí aclaró que cualquier acuerdo debe cumplir tres objetivos: que "los solares dejen de ser solares", ocupándolos y edificando a través de la iniciativa privada o de la pública; que la Junta pueda hacer frente a los 7,3 millones de euros que debe a propietarios de parcelas expropiadas, y "dar respuesta a los ciudadanos".

stats