La Junta afirma que hay una "nueva cultura de la transparencia"
El anteproyecto de la futura ley estará en información pública este mes para entrar en vigor en 2014

La consejera de Presidencia e Igualdad de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, afirmó ayer en Málaga que hoy por hoy se está ante una "nueva cultura de la transparencia" en una sociedad que, aseguró, "ya no pide la palabra, sino que la toma"; de ahí la importancia de la futura Ley de Transparencia sobre la que está trabajando el Gobierno andaluz, cuyo anteproyecto estará en información pública este mes y se prevé que entre en vigor durante 2014.
Díaz, quien inauguró en Málaga las jornadas provinciales Transparencia Pública en Andalucía. Más transparencia, más democracia que pretenden impulsar la participación social en el anteproyecto de esta normativa, aludió a la necesidad de "recuperar la confianza de los ciudadanos en lo público", a pesar, admitió, de los errores que ha habido. "Sabemos que ha habido demasiados errores y acontecimientos que, lamentablemente, han ahondado en el descrédito de los ciudadanos en las instituciones y en lo público", manifestó y añadió que será la ley "más importante y con más trascendencia que se pueda aprobar esta legislatura", tanto hacia dentro, porque mejorará las instituciones; como hacia fuera, porque hará lo propio con la corresponsabilidad de los ciudadanos.
El momento actual, según la titular de Presidencia, es "difícil y complicado", pero incidió en que la Ley de Transparencia será "un reto, una oportunidad", que permitirá a la ciudadanía conocer en qué invierte la administración cada recurso público: "tienen derecho, es algo que debería formar parte de la normalidad pero aún no lo es". Díaz señaló que la Junta está entre las instituciones con mayor valoración en transparencia en clasificaciones internacionales, sin embargo, a su juicio, esto "no es suficiente", siendo "necesario un esfuerzo mayor".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella