La Junta estudia las alegaciones sobre la orden de demoler la terraza de La Moraga

El actual concesionario mantiene que la autorización de Costas de 1991 no prohibía el uso de la cubierta del restaurante

Terraza de La Moraga en la playa de La Malagueta.
Terraza de La Moraga en la playa de La Malagueta.
Raquel Garrido Málaga

10 de julio 2013 - 01:00

Hasta final de este mes tiene de plazo la Delegación provincial de Medio Ambiente para resolver definitivamente el expediente abierto contra la terraza del restaurante La Moraga de Antonio Martín, en plena playa de La Malagueta, después de que ayer llegaran las alegaciones presentadas por el concesionario y que pretende paralizar la orden de demolición dictada, además de una multa de 30.000 euros por las obras realizadas supuestamente sin permiso.

Las alegaciones a la orden dictada por la Junta de Andalucía el 25 de abril fueron enviadas por correo certificado y eso ha supuesto un retraso de varias semanas, aunque ayer mismo fueron remitidas a los servicios jurídicos de la Delegación provincial de Medio Ambiente que es quien tiene las competencias sobre las concesiones otorgadas en dominio público marítimo-terrestre desde 2011.

La infracción objeto del expediente fueron, al parecer, las obras de reforma de la terraza contrarias al proyecto inicialmente autorizado por este mismo departamento en junio de 2012. Las infracciones fueron detectadas hace justo un año por agentes de la Junta de Andalucía y por la Demarcación de Costas que comprobaron en una inspección que se habían realizado obras en el restaurante, situado íntegramente en suelo público, que no estaban incluidas en la autorización que le fue dada al concesionario para asegurar parte del edificio.

En la documentación de Medio Ambiente se apunta que el exceso de construcción se materializa en la ejecución de un casetón para la instalación de un ascensor que llega hasta la planta cubierta, el aplanamiento de las pendientes inclinadas de la azotea para hacer la terraza transitable, la construcción de un techado entre las dos edificaciones a base de una estructura metálica y una escalera de acceso a la cubierta desde el propio paseo marítimo.

Sin embargo, el concesionario, la empresa Exceho SL pero que a su vez subarrendó la explotación del local a Andalusian Gourmet Concept SL. en 2010, alega que en el proyecto presentado a la Junta para la reforma del edificio sí fue incluida tanto la escalera como el casetón. No obstante, no se notificó la construcción de una barra y que tuvo que ser demolida.

En la concesión en vigor, otorgada por la Demarcación de Costas en 1991 y que caduca dentro de siete años, la Junta mantiene que no permite, en caso alguno, la construcción de obras de fábrica y otras obras fijas dentro de la zona de dominio público marítimo-terrestre más allá de lo otorgado en la concesión que se limita únicamente a la zona de restauración y no a la terraza.

Por su parte, el concesionario asegura en sus alegaciones que la citada concesión no especifica que la terraza no pueda ser utilizada y señala que se autorizó, tras la entrada en vigor de la anterior Ley de Costas de 1988, para toda la superficie del edificio incluido la cubierta.

Pese a que aún está pendiente de resolución el expediente sancionador iniciado, la terraza fue inaugurada el pasado jueves al contar con la licencia de apertura por parte del Ayuntamiento de Málaga.

stats