La Junta dice que el diseño final de los chiringuitos pertenece al Consistorio
El consejero de Turismo pide al Ayuntamiento que "rectifique" y los tilda de "mamotretos"


Los nuevos chiringuitos de la zona de La Caleta y La Malagueta siguen dando que hablar. El último en criticarlos fue el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, que advirtió ayer de que corresponde al Ayuntamiento de Málaga el "diseño final" de los locales, unas instalaciones que tal y como está concebidas no responden a una "oferta sostenible", por lo que se deberán introducir las "correcciones necesarias". El consejero de Turismo, Comercio y Deporte respondió de esta forma, en la sesión parlamentaria de control al gobierno, a una pregunta de IU sobre los chiringuitos en las playas de Málaga.
"Estas instalaciones no responden a la idiosincrasia de Málaga, que esos mamotretos estén hoy día en primera línea de playa es un profundo error de quien adoptó esa decisión", opinó Rodríguez antes de exponer las actuaciones de la Junta en relación con este asunto. Recordó que las concesiones fueron otorgadas en el año 2010 por la Administración del Estado, mientras que la Junta "sólo ha participado en las actuaciones posteriores a la resolución definitiva".
Explicó que el marzo de 2011 el Ayuntamiento de Málaga presentó modificaciones al proyecto, que fueron analizadas por la Consejería de Medio Ambiente, que estableció las recomendaciones pertinentes, tras lo que subrayó que el "responsable final" del diseño final de estas instalaciones es el Ayuntamiento.
"Se cometió un error al permitirse esos mamotretos y ahora se trata de que, al menos, las instalaciones tengan las correcciones necesarias para evitar daños posteriores", incidió.
Tras las últimas reuniones técnicas mantenidas entre el Ayuntamiento de la ciudad, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medioambiente y las empresas concesionarias de estas instalaciones, el consejero confió en que se llegue a un acuerdo que "permita mejorar el resultado final de las obras y eliminar los elementos que causan mayor impacto visual en estos chiringuitos".
Por su parte, el portavoz parlamentario de IULV-CA, José Antonio Castro, lamentó que no sea la Consejería con competencias en medio ambiente y ordenación del territorio la que conteste esta pregunta y sí la de Turismo, y criticó que el Ayuntamiento de Málaga, responsable final del diseño de las instalaciones, haya permitido que se pase de chiringuitos de playa a "búnkeres".
Castro apuntó que se han realizado cambios sustanciales que "desvirtúan" las obras. "Nuestra preocupación no es por este afán hormigonador del PP que desvirtúa unas obras, sino que los chiringuitos que representan un plus de la oferta turística de nuestra comunidad por la singularidad que aportan, dejan de ser chiringuitos y de aportar esa singularidad tras la desnaturalización a la que han sido sometidos", señaló.
Los siete chiringuitos tendrán que eliminar el casetón para el montacargas y la chimenea construidos en la cubierta para reducir el impacto. La Delegación provincial de Medio Ambiente ya avisó de que en caso contrario no firmará el acta final de obra que les impedirá iniciar la actividad como está previsto para verano.
También te puede interesar
Lo último