La Junta estudia volver a actuar contra Al Thani por el parón de La Bajadilla
La concesionaria sigue sin presentar el proyecto de ejecución casi cuatro años después de que le fuese adjudicado el contrato

La inacción de la empresa concesionaria del proyecto de ampliación del puerto de La Bajadilla, Nas Marbella, se prolonga sine die casi cuatro años después de que le fuese adjudicada la intervención por parte de la Junta de Andalucía. La firma del jeque Abdulla Al Thani sigue sin cumplir con las obligaciones técnicas exigidas por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) y que deben servir de base para el impulso definitivo de una obra con la que, de acuerdo con la oferta inicial, dotar al espacio de 541 nuevos atraques (a sumar a los 262 existentes) y 23.000 metros cuadrados de superficie comercial.
Frente a lo que fue dibujado en los orígenes de la iniciativa, la realidad es bien distinta, ya que a día de hoy sigue sin existir proyecto de actuación alguna por parte de Nas Marbella. Este extremo fue confirmado por fuentes próximas a la Administración regional, que señalaron que los servicios jurídicos de la agencia analizan en este momento la posibilidad de retomar las acciones contra el empresario catarí dada la ausencia de movimientos por su parte.
"Aunque es verdad que no hay un plazo concreto para que presenten el proyecto, se entiende que el mes de marzo es un periodo más que razonable para que hubiese cumplido con el compromiso que adquirió meses atrás", expusieron las fuentes, que añadieron: "Se está estudiando jurídicamente para llevar a cabo alguna actuación en los próximos días o semanas". En este sentido, subrayaron la necesidad de estudiar bien jurídicamente cualquier paso a dar.
Y ello a pesar de que la no entrega del proyecto de ejecución ya fue objeto de una sanción por parte del organismo autonómico por valor de 50.000 euros. El último requerimiento realizado por la Administración regional tuvo lugar en junio del año pasado, cuando le solicitó conocer el nombre del equipo al que, supuestamente, iba a encargar el diseño de la actuación en La Bajadilla, así como los plazos de elaboración.
Esa primera demanda tuvo una primera respuesta en positivo por parte de la concesionaria, ya que se pusieron en marcha los mecanismos para variar algunos de los detalles de la intervención inicial. Entre los cambios de mayor calado estaba el desplazamiento del hotel de lujo que Al Thani pretendía desarrollar en este espacio fuera del perímetro portuario, al objeto de rebajar los trámites urbanísticos y administrativos necesarios para que tal edificación viese la luz. A este movimiento se añadió el replanteamiento para llevar toda la zona de ocio y comercial en una única planta en lugar de en dos y la propuesta para construir unas 4.000 plazas más de aparcamiento.
Esta documentación fue remitida a la Junta a principios de agosto. Sin embargo, lo que parecía un desbloqueo de la situación por parte del jeque quedó, nuevamente, en agua de borrajas. A finales de noviembre la Agencia de Puertos daba a conocer una reunión con el hijo de Al Thani, Nasser Al Thani, en la que éste decía ignorar los cambios propuestos en el proyecto, respuesta ante la que el ente regional instó a Nas Marbella a respetar los parámetros originales de la propuesta de ampliación del puerto de La Bajadilla y a que presentasen el necesario proyecto de ejecución. Desde ese momento hasta ahora, casi cuatro meses después, en la APPA aseguran que no ha habido entrega de documentación alguna.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella