La Junta inicia la expropiación temporal del uso de una nueva vivienda en Málaga
La Consejería de Fomento y Vivienda ha iniciado el procedimiento de expropiación temporal del uso de una nueva vivienda en Málaga capital en aplicación de la Ley 4/2013 de Función Social de la Vivienda, aprobada por el Parlamento andaluz el pasado 25 de septiembre. Así lo recogió un anuncio que publicó ayer el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), por el que se somete a información pública el expediente "con carácter previo a la declaración de interés social de la cobertura de necesidad de vivienda y de la necesidad de ocupación a efectos expropiatorios" conforme a dicha Ley.
Con esta nueva vivienda, que se suma a las cuatro publicadas la semana pasada también en la capital malagueña, son ya 18 las sometidas a este proceso en toda Andalucía desde la aprobación de la ley, ocho de ellas en la provincia de Málaga, seis en la capital, una en Torremolinos y otra en Vélez-Málaga.
El resto se reparten tres en la provincia de Almería, en Roquetas de Mar y Balerma; dos en la provincia de Granada, en Motril y Húetor Vega; otras dos en la provincia de Cádiz, en Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María; una en la provincia de Sevilla en San Juan de Aznalfarache; una en la provincia de Córdoba en Doña Mencía y una en Huelva capital, ya aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta y que corresponde a la primera vivienda andaluza con el expediente culminado.
Esta última vivienda se ubica en el número 6 de la calle Guadalimar, con una superficie construida de 84,33 metros cuadrados y que había sido embargada por el Banco Español de Crédito (Grupo Santander). La casa estaba sometido a un procedimiento de ejecución extrajudicial de la hipoteca instado por dicha entidad.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella