La Junta rebaja a 70 millones su apuesta por el Metro de Málaga
El presupuesto de 2014 consigna esta cifra, parte de la cual se destinará a costear el inicio de la explotación e impulsar los nuevos tramos

Sigue siendo el proyecto referencia de los presupuestos de la Junta de Andalucía en la provincia de Málaga, aunque la reserva económica que se hace para 2014 disminuye respecto a lo consignado en el presente ejercicio y a las previsiones que semanas atrás se barajaban en el seno de la Consejería de Fomento. Los números negros que figuran en el documento presupuestario, que serán presentados hoy en Málaga por el consejero de Economía, José Sánchez Maldonado, sitúa en poco menos de 70 millones la inversión consignada para seguir avanzando en los trabajos del ferrocarril urbano y la previsible continuidad hacia la mitad de la Alameda Principal y hacia la zona norte de la ciudad.
La cuantía cae unos 20 millones respecto a los planteamientos iniciales. Una merma que fuentes próximas al Gobierno regional justifican en la imprevisión que existe a día de hoy sobre la fecha en la que entrarán en servicio comercial los ramales de Carretera de Cádiz y Teatinos, con el intercambiador de Renfe como punto de unión.
Tal y como avanzó ayer Málaga hoy, se asume la imposibilidad de que este hito tenga lugar antes de que acabe 2013, como se había comprometido la consejera de Fomento, Elena Cortés, y se admite incluso una demora "máxima de hasta seis meses" en el comienzo de la explotación del suburbano, lo que permite minimizar la partida necesaria para sufragar los costes de explotación y la subvención a la denominada tarifa técnica.
Sobre ello, fuentes próximas al Gobierno andaluz indicaron que de los 70 millones, alrededor de 20 están previstos para pagar justamente esta fase de comercialización. La cifra es significativa, puesto que equivale a la mitad de los 40 millones en los que se estima la aportación necesaria para todo un año de explotación de las líneas 1 y 2. De confirmarse este detalle, y aún siendo factible introducir posteriores modificaciones en los presupuestos, la Junta vendría a confirmar la posibilidad de que el Metro no entre en funcionamiento hasta casi mediados de año.
Conforme al convenio suscrito en 2003 por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga en 2003, que sirve de base al proyecto del ferrocarril urbano, el 75% del mantenimiento y subvención del billete corresponde a la Administración regional (unos 30 millones), quedando el 25% restante en manos del Ayuntamiento. Sin embargo, la posición adoptada por el equipo de gobierno del PP deja en duda que vaya a cumplir con su parte del compromiso. Al respecto, el alcalde, Francisco de la Torre, ya puso de manifiesto semanas atrás su interés por modificar las condiciones del acuerdo original para pagar menos.
Todo ello, sumado a la ausencia de un escenario claro sobre la prolongación del trazado hacia el entorno del Hospital Civil, donde es clave la posición del Ayuntamiento, eleva las dudas sobre el presente y futuro inmediato de la financiación del proyecto. Una circunstancia que retrae al Banco Europeo de Inversiones (BEI) de liberar parte de la cantidad que tiene concedida a la obra, lo que a su vez provoca que la concesionaria responsable de la explotación opte por ralentizar sus movimientos, incluida la contratación de los 95 operarios necesarios para poner en funcionamiento el Metro.
Sobre el aporte presupuestario, la consejera de Fomento eludió ayer poner cifras sobre la mesa y se limitó a destacar que el Metro "sigue siendo una de las obras más importantes" y rechazar la opción de que la misma se vaya a paralizar. Preguntada en Jaén por si se van a detener los trabajos, respondió negativamente y añadió que es una de las actuaciones más relevantes de su departamento.
En esta línea, el delegado de Fomento, Manuel García Peláez, dijo que ahora es cuando "más despejado" está el futuro del Metro, en alusión al acuerdo con el Ayuntamiento para continuar el recorrido hacia el centro y el norte de la urbe. No obstante, reclamó "celeridad" a los responsables municipales para cumplir con ese compromiso. "Le reclamamos que no titubee ahora y que apueste decididamente por cumplir con el acuerdo completo, que es el que da viabilidad al Metro", dijo. Para el delegado, las declaraciones del equipo de gobierno del PP en los últimos días apuntan a un "cuestionamiento del acuerdo".
También te puede interesar
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella