La Junta para el rescate de La Bajadilla y da al jeque más tiempo para que cumpla

Flexibiliza su posición inicial y le da hasta el 15 de agosto para que pague el canon y acredite la contratación de la redacción del proyecto constructivo, entre otras obligaciones

Infografía del proyecto de ampliación del puerto de La Bajadilla.
Infografía del proyecto de ampliación del puerto de La Bajadilla.
S. Sánchez · M. J. S. Málaga

19 de julio 2013 - 01:00

El tortuoso camino por el que viene deambulando el proyecto de ampliación del puerto de La Bajadilla, en Marbella, parece empezar a allanarse. Casi tres meses después de iniciar el procedimiento para recuperar la concesión de este espacio por los reiterados incumplimientos protagonizados por la empresa Bin Nasir Abdullah & Sons, propiedad del jeque Abdullah Al-Thani, la Junta de Andalucía da un paso atrás y flexibiliza su posición.

La Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) valora los últimos movimientos realizados por el empresario catarí, fundamentalmente tras informar de la ampliación de capital a la que estaba obligado y la constitución de la sociedad gestora del proyecto, y paraliza temporalmente el expediente de rescate, decisión que se mantendrá activa si el jeque da cumplimiento antes del 15 de agosto próximo a varios de los flecos que siguen pendientes conforme al contrato que liga a las dos partes.

En la comunicación remitida ayer mismo vía burofax por el ente autonómico, dependiente de la Consejería de Fomento y Vivienda, se insiste en la necesidad de que la concesionaria asuma en este periodo cinco elementos clave: que acredite que el registro mercantil acepta la operación por la que se produce la ampliación de capital de la sociedad hasta los 21 millones de euros; que abone el canon pendiente de pago del año pasado y del ejercicio presente, que suma 1,5 millones de euros; que demuestre que se dota de la estructura gerencial adecuada, que está al corriente de pago con sus proveedores, y que se asume de forma efectiva la gestión del puerto.

El quinto elemento de demanda es el relativo al proyecto de ampliación de La Bajadilla, sustento de la operación con la que se pretenden ejecutar 541 atraques, así como la materialización de espacios comerciales y hoteleros, instalación pendiente de la autorización del Gobierno central. Es en este punto donde se observa una actitud más permisiva por parte de la Junta. Lejos de reclamar, como venía ocurriendo hasta ahora, el proyecto en sí (tendría que haber sido presentado a mediados del año pasado), se demanda al jeque que acredite "la contratación de la redacción del proyecto". Algo nada baladí si se tiene en cuenta que el que hasta hace apenas unos meses era el arquitecto responsable del mismo, José Seguí, se ha enfrentado a la adjudicataria por desavenencias en el pago.

Desde la Agencia Pública de Puertos de Andalucía se justificó esta contestación en el interés del organismo por actuar con "rigurosidad jurídica" en este asunto, lo que obliga a contestar adecuadamente a la alegación formulada por la concesionaria hace ahora dos semanas. "En la misma decía que buena parte de las cuestiones estaban en vías de cumplimiento y no se puede llevar adelante un expediente sin dar oportunidad a que se cumpla lo alegado", indicaron fuentes del ente. Al tiempo, subrayaron que la pretensión máxima de la Administración regional es que se lleve a cabo el contrato y se materialice una ampliación valorada en unos 100 millones de euros.

Lo que parece evidente es que la Junta reacciona modificando su planteamiento ante el jeque tras haber observado variaciones por parte del empresario y de que no existan soluciones externas capaces de llevar a buen puerto este proyecto.

El pasado miércoles, la sociedad concesionaria remitió un escrito en el que insistía en su disposición a ir adelante con esta intervención y a mantener encuentros con la APPA. Gesto opuesto a las acusaciones que el propio Al-Thani lanzaba a través de una red social el pasado 3 de mayo, llegando a poner sobre la mesa la posibilidad de abandonar esta iniciativa. Después de este órdago, los movimientos del empresario y sus asesores han ido en una dirección más tendente al consenso y al acercamiento, algo que ahora tiene sus resultados.

Precisamente, ayer, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, mostró su satisfacción con los últimos avances logrados por el jeque Al-Thani y su disposición a iniciar las obras de ampliación a lo largo de 2014. Ésta fue una de las conclusiones que la regidora extrajo tras la reunión que mantuvo el pasado miércoles con los representantes de la empresa Nasir Bin Abdullah & Sons, en la que, según explicó, mostraron su voluntad de "seguir adelante con el proyecto". Asimismo, aseguró su apoyo al proyecto mientras tenga "viabilidad" y subrayó la "evidencia clara" de que el empresario catarí sigue trabajando en el proyecto de ejecución.

stats