Luz verde a la creación en Benahavís y Ardales de sendas escuelas infantiles

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó ayer la creación de siete escuelas infantiles en otros tantos municipios de la comunidad autónoma. Estos centros, de titularidad y gestión municipal, ofrecerán en su conjunto 379 plazas para atender la demanda de primer ciclo (hasta los tres años de edad). Las nuevas escuelas corresponden a las poblaciones de San Roque (Cádiz); Castro del Río (Córdoba); Láchar y Montejícar (Granada); Ardales y Benahavís (Málaga), y Valencina de la Concepción (Sevilla). La Educación Infantil se considera en Andalucía como una etapa única de carácter educativo y no sólo asistencial, de escolarización voluntaria y organizada en dos ciclos de tres cursos cada uno. Los centros que imparten el primer ciclo favorecen la conciliación laboral y familiar con un horario de apertura de 7.30 a 20.00, de lunes a viernes salvo el mes de agosto.
En este curso funcionan 1.579 con 94.565 plazas financiadas por la Junta (45.414 públicas y 49.151 privadas conveniadas). Según la Junta, Andalucía, que desde 2008 ha aumentado su oferta pública en más de un 50%, cumple con el objetivo de disponer de una tasa de cobertura del 35% por ciento de la población infantil, lo que supone dos puntos más de lo marcado por la Unión Europea.
El 95% de los alumnos de las escuelas infantiles tienen plaza bonificada, y de la gratuidad total se beneficia el 40,7% de las familias. En función de los niveles de renta, las bonificaciones son del 25, el 50 y el 75% por ciento del precio, fijado en 278,88 euros al mes.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella