Málaga abrirá una nueva sala de estudio para 85 personas en El Perchel
El proyecto saldrá a licitación "en las próximas semanas" con un coste de casi 700.000 euros
El plazo de obra se estima en seis meses, por lo que debería estar finalizada antes del último trimestre del año
La Cabalgata de Reyes de Málaga 2023 tendrá 16 carrozas, más de 20.000 kilos de caramelos y una gran tarta de centenario
Málaga es la ciudad más buscada del mundo en Airbnb para 2023

Málaga/Málaga abrirá una nueva cápsula de estudio en El Perchel, a pocos metros de la primera en abrir, que se encuentra en la Estación de Autobuses. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha destacado que la ciudad es la que cuenta con "más bibliotecas de Andalucía y seguramente con más cápsulas de estudio". De esto se ha congratulado el primer edil, que siempre se ha mostrado proclive a fomentar la educación en la ciudad.
Para la adecuación de este nuevo espacio, el Instituto Municipal de la Vivienda contempla licitar en las próximas semanas las obras para la adaptación del local situado en la planta baja de un edificio de viviendas protegidas promovidas por el IMV en la avenida Ingeniero María Garnica, 5.
Así, la obra, que cuenta con una inversión de 695.599,25 euros, incluye actuaciones en la fachada en la que se modificará la composición y tamaño de los huecos de esta, así como la nueva carpintería de las ventanas para adaptarlas a la a la nueva disposición de la fachada.
Además, el proyecto prevé la modificación de la distribución interior del espacio para adaptarlo a la función de sala de estudio con una zona de control y recepción que dará paso a una zona de encuentro y descanso de los usuarios de la cápsula.
La superficie útil de todas las instalaciones asciende a 451,83 metros cuadrados, de la que 342,99 metros cuadrados corresponde a sala de estudio y el resto a acceso, office, aseos, almacén, cuarto de limpieza e instalaciones.
Este espacio contará con taquillas personales, amplios lavabos, una adecuada iluminación natural, luminarias de led altamente eficientes, climatización, vídeo vigilancia y control de acceso domotizado mediante aplicación en el teléfono móvil.
De este modo, la sala de estudios se ha diseñado como una gran zona diáfana donde se dará cabida a 85 puestos de estudio con conexión a internet y puntos de carga para dispositivos electrónicos, que quedan organizados en 68 puestos en mesas 'tipo bench' (con los asientos enfrentados enfrentadas), 14 puestos 'de concentración' (de cara a la pared), y tres cabinas aisladas para videoconferencias.
El plazo de la obra para la adecuación del local se estima en seis meses, han indicado. El alcalde ha destacado que con estas instalaciones "vamos cumpliendo compromisos y se trata de crear una cultura para facilitar el esfuerzo y el estudio".
Otras cápsulas
La red de Cápsulas de la ciudad de Málaga, red de salas de estudio que se está impulsando para uso gratuito de estudiantes y opositores, cuenta actualmente con tres espacios exclusivos para ello.
Una de ellas se abrió en enero, en la segunda planta de la estación de autobuses de Málaga, con horario de 8.30 horas a 23.00 horas de lunes a domingo y con aforo máximo de 40 personas; otra es la que está disponible desde finales de abril en el Polo Digital con un máximo de 50 plazas y que como novedad comenzó a ofrecer también horario nocturno, abierta de 23.00 a 7.00 horas de lunes a domingo.
La otra se abrió el 1 de julio en La Caja Blanca, planteada de manera temporal durante los meses estivales pero que ha continuado prestando sus servicios debido a la afluencia de usuarios, con 95 puestos en horario de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas de lunes a sábado.
Hasta el pasado mes de diciembre, un total de 7.711 estudiantes han hecho uso de las tres cápsulas municipales disponibles: 2.414 en la cápsula de la estación de autobuses, 1.472 en la del Polo Digital y 3.825 en la de La Caja Blanca.
También te puede interesar