La red de centros bilingües de la provincia de Málaga contará, a partir del próximo curso, con cuatro nuevos colegios y tres institutos de la capital y de los municipios de Fuengirola, Marbella y Ronda. De esta forma, serán 131 centros educativos, que dará cobertura a más de 12.500 escolares malagueños. En concreto, se trata de los centros de Educación Infantil y Primaria Alegría de la Huerta, El Torcal y Profesor Tierno Galván y del Instituto de Educación Secundaria Nuestra Señora de la Victoria de Málaga.
En el caso de Fuengirola, es el IES Santiago Ramón y Cajal; en Ronda, el IES Profesor Gonzalo Huesa, y, en Marbella, el CEIP Nuestra Señora del Carmen. Todos, a excepción de este último, que impartirá enseñanzas en francés, utilizarán en diversas materias del currículo el idioma inglés.
La introducción de la enseñanza bilingüe se hará efectiva en el curso 2011-2012 y, progresivamente, se irá ampliando a la totalidad de los puestos escolares, con el fin de que todo el alumnado se vea beneficiado con la introducción de esta enseñanza a partir del primer curso de la etapa autorizada. Este proyecto responde a la necesidad de la sociedad andaluza de afrontar en óptimas condiciones el reto de los cambios tecnológicos, sociales y económicos, que se han venido gestando en las tres últimas décadas y que han generado importantes expectativas de innovación.
En los centros bilingües se simultanea la enseñanza en español con la de una lengua extranjera, inglés, francés o alemán, ampliando el número de horas destinadas a idiomas. Además, anticipan a la etapa de Infantil el estudio de la primera lengua extranjera, así como el segundo idioma desde el tercer ciclo de Primaria. El alumnado goza de preferencia en el acceso a programas Idiomas y Juventud, Campamentos de Inmersión Lingüística e Intercambios escolares y, en cuanto al profesorado, dispone de acceso garantizado a cursos de Adaptación Lingüística (CAL) en las Escuelas Oficiales de Idiomas.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios