Málaga hará un censo de pisos vacíos en manos de los bancos
El Ayuntamiento invita a los propietarios de viviendas sin habitar a incluirlas en un programa de alquiler social

El Ayuntamiento de Málaga va a poner en marcha un plan de alquiler de viviendas para familias en riesgo de exclusión social, dotado con dos millones de euros anuales, que se destinarán a la concesión de las ayudas para el pago de ese arrendamiento durante un periodo de tres años. Con esta finalidad, el Consistorio ha solicitado a las personas que tengan un piso vacío su inclusión en un registro municipal. También se elaborará un censo de viviendas vacías actualmente en manos de bancos y de promotores en concurso de acreedores con el objetivo de analizar cómo se podrían sumar a programas de alquileres sociales.
El Consistorio garantiza el pago del alquiler a los propietarios de las viviendas al ayudar a abonar las cuotas a los inquilinos, tal y como afirmó ayer el alcalde, Francisco de la Torre, quien estimó que puedan ser atendidas más de 400 familias. "Damos una estabilidad y una garantía que otros no han dado", subrayó.
De todos modos, hizo hincapié en que "la política de vivienda no es competencia municipal", por lo que aprovechó para demandar, una vez más, a la Junta de Andalucía su transferencia. Al respecto, ha precisado que en el Registro Municipal de Demandantes de VPO hay inscritas más de 7.300 familias.
Precisamente, el consejo rector del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) llevará a su sesión de mañana la creación de la nueva Oficina Municipal del Derecho a la Vivienda, un órgano que arbitrará todas las fórmulas posibles para evitar los desahucios en la ciudad de Málaga. Este órgano nace como resultado del acuerdo del pleno municipal del pasado 23 de julio y en él se integra la actual oficina municipal de intermediación hipotecaria, que hasta el momento ha atendido a más de 700 personas. Con esta medida el Ayuntamiento pretende reforzar las acciones antidesahucios.
Así, cuando las gestiones para la permanencia de una familia en la vivienda sean infructuosas entrará en marcha el plan de alquiler de viviendas, que también será llevado mañana al consejo rector del IMV. Este plan se ha diseñado para el periodo 2015-2018, por lo que el presupuesto total asciende a 6.580.000 euros, dos millones por cada una de las anualidades y una consignación de 580.000 euros para lo que queda del presente ejercicio.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella