Entrevista Alfonso Herrero: "El Málaga es un señor club; a los jóvenes les digo que fuera hace mucho frío"

Málaga

Málaga superó por primera vez los tres millones de turistas en 2008

  • Un 60, 22 por ciento de los visitantes eran de origen español, cifra que se ha reforzado tras la llegada del AVE · Reino Unido sigue siendo el principal mercado emisor de visitantes

La capital malagueña superó por primera vez en la historia los tres millones de turistas durante 2008, y recibió una puntuación de 8,4 sobre 10, lo que, a juicio del concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Elías Bendodo, "son resultados satisfactorios por los que seguir trabajando".

De los 3.150.000 turistas que visitaron la ciudad en 2008, un total de 783.949 se alojaron en algún establecimiento hotelero de la capital, lo que ha supuesto un incremento del 8,96 por ciento que generó 1.413.126 pernoctaciones.

Bendodo ha destacado en rueda de prensa que los turistas que se alojaron en la ciudad lo hicieron una media de 1,8 días, lo que sitúa a Málaga, por detrás de Zaragoza, "en la segunda provincia con un mayor crecimiento de visitantes el año pasado".

Así, el concejal ha señalado que a la cifra de viajeros alojados hay que sumar la de 250.000 cruceristas que estuvieron en la ciudad, la de 1,6 millones de excursionistas, la de 20.000 estudiantes de español y la de 450.000 turistas que se alojaron con familiares o amigos.

"Pese a duplicar el número de plazas hoteleras, de 3.766 en 2003 a 7.523 en 2008, la cifra se ha mantenido e incluso aumentado", ha manifestado el edil, que ha recordado que el grado de ocupación media aumentó en un 1,85 por ciento.

Con respecto a la procedencia de los visitantes, un 60,22 por ciento era de origen español, cifra que se ha "reforzado" tras la llegada del Tren de Alta Velocidad (AVE) con 83.246 viajeros desde Madrid, "segunda comunidad autónoma, por detrás de Andalucía, de la que proceden la mayoría de turistas nacionales", ha añadido.

"En 2008 nos visitaron 50.146 turistas del Reino Unido, principal mercado emisor, seguido de 36.115 de Francia y 35.089 de Alemania" ha explicado Elías Bendodo, que ha declarado que la cifra de visitantes a los museos de la ciudad se incrementó en un 24 por ciento hasta llegar a 1.657.002.

Además, ha anunciado que el turismo de negocios, congresos y reuniones logró una cifra de visitas de 35.000 participantes en 133 congresos, lo que según Bendodo, ha supuesto 38 millones de euros de impacto económico. En cuanto a esto, el edil ha destacado que durante este año la ciudad acogerá en julio el evento congresual ICCA (International Congress and Convention Association), y que en febrero de 2010 celebrará la MPI (Meeting Professionals International), "la más importante del mundo y que se hará por primera vez en España", ha matizado.

Por otra parte, Elías Bendodo ha explicado que a partir de ahora, aquellas empresas que quieran construir un hotel en la ciudad, recibirán un documento tramitado por el Área de Turismo que explicará y aconsejará si el proyecto es viable. "No tiene sentido que se edifique un hotel con salas de congresos frente al Palacio de Ferias, ya que le quitaría presencia a éste" ha manifestado el concejal.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios