El Metro se pasea de noche
La concesionaria del ferrocarril urbano realiza durante varios días pruebas de tracción eléctrica y frenada en horario nocturno en el tramo en superficie

En plena madrugada y con la lluvia arreciando. Así inició en la noche de ayer las pruebas nocturnas el Metro de Málaga en parte del trazado en superficie que discurre por la zona de ampliación de la Universidad. Tras ver la luz hace ahora casi dos semanas, los trenes, con su ojo fenicio en los extremos, salieron a pasear en mitad de la negrura, con la única compañía de las luces lejanas de las facultades levantadas en la expansión del campus. El recorrido de ayer tendrá continuidad en las próximas fechas, dentro del programa de pruebas diseñado por la concesionaria del ferrocarril urbano para, en este caso, comprobar la tracción eléctrica y el frenado en esas condiciones. Desde la Junta de Andalucía informaron de que los ensayos dinámicos también se llevarán a cabo entre las 0.00 y las 6.00 de hoy y los días 21 y 22 de febrero, así como el 5, 6, 7, 8, 14, 15, 19, 20, 21 y 22 de marzo.
La ampliación del horario de prueba responde a la necesidad de llevar a cabo pruebas de tracción y frenado del material móvil, en un tramo de mayor longitud al utilizado en las pruebas que se acometen en horario diurno. El segmento en el que se ejecutan estos ensayos comprende las paradas Andalucía Tech y El Clínico, mientras el recorrido que se realiza a la luz del sol se extiende entre las paradas Paraninfo y El Clínico.
Al objeto de garantizar la seguridad en el entorno, las jornadas en que se desarrollen estas pruebas se colocará un vallado a lo largo de todo el perímetro de la zona de ensayos, a excepción de la Avenida Dolores Rodríguez de Aragón, donde las pruebas nocturnas se realizan con un vallado especial y a mayor velocidad de lo habitual. Por ello, el tráfico de vehículos queda totalmente restringido.
El delegado de Fomento de la Administración regional, Manuel García, destacó el buen desarrollo de las pruebas en el material móvil e informó de que la previsión es que cuando esta etapa esté avanzada en el tiempo y se haya comprobado en correcto funcionamiento de los trenes, se realizará una invitación amplia para que colectivos vecinales y ciudadanos, así como colegios e institutos de la capital puedan probar el Metro en servicio. No obstante, para ese momento sigue sin ponerse fecha concreta.
También te puede interesar