'Nono' el deseado
Off the record
Al Partido Socialista Independiente de Ojén le llueven las ofertas para inclinar a uno u otro lado el gobierno de la Mancomunidad l ¿Sería ahora factible un pacto entre IU y PP para la Diputación?


NUNCA podía suponer José Antonio Gómez, Nono para los amigos, que se iba a convertir durante unos días en el alcalde con más novias de Málaga. El regidor de Ojén tiene la primera llave para arrebatarle el gobierno de la Mancomunidad de municipios de la Costa del Sol occidental al PSOE, aunque el presidente es de Izquierda Unida.
Si prospera la moción de censura en Benalmádena, los votos de los dos representantes de Ojén en esa institución romperían el equilibrio entre PP y las formaciones de izquierda. Claro que entre estas últimas habría que situar a la del propio Gómez, el Partido Socialista Independiente de Ojén.
Si hacemos caso al secretario de Organización del PSOE, Francisco Conejo, los contactos con Ojén eran muy fluidos porque entre otras razones la formación política surgió de una escisión de los propios socialistas. Pero las cosas entre ambas facciones no se han solventado, así que habrá que saber qué precio exige el hijo pródigo por volver al redil cuando tiene la sartén por el mango.
En el reparto de las 15 delegaciones de gobierno de la Mancomunidad de Municipios, Ojén es el pariente pobre. Manejan una, la de Deportes y Juventud, con muy poco presupuesto. Como hazañas de su gestión, el año pasado organizaron un autobús-discoteca que se paseó los fines de semana para amenizar algunas fiestas de los pueblos. Ahora llevan dos números de una revista electrónica para coordinar los movimientos juveniles de los ayuntamientos. Nada en comparación con las ofertas que ya le llueven desde los dos bandos.
Por cierto, también el presidente de la Mancomunidad, Juan Sánchez, considera que cuenta con el favor de los socialistas independientes de Ojén, así que veremos quién se lleva el gato al agua porque Sánchez también ha aprovechado esta marejada para amenazar con romper el pacto y darle al PP las delegaciones que en realidad se merecen en atención a sus hipotéticos diez representantes del total de 22.
Sánchez quiere que la Junta cumpla sus promesas de financiación del plan estratégico de la zona y tampoco considera que tenga mucho que perder si al final decide aliarse con el PP. Ayer, tras el ultimátum, desde su entorno se enviaban señales de que es posible que ya se hayan reconducido las relaciones con los socialistas para evitar que la amenaza de ruptura vaya a mayores.
Quien más interesada está en el asunto de la Mancomunidad es la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz. El PP considera que la llegada de Antonio Bernal, el secretario socialista marbellí, como consejero delegado de la empresa de aguas, Acosol, forma parte de la operación para presentarlo de candidato a la Alcaldía en 2011. Así que quitarle el caramelo de la gestión de la empresa sería una victoria en toda regla.
El caso es que al secretario provincial socialista, Miguel Ángel Heredia, se le multiplican los frentes sin la seguridad de que si para el golpe de ahora en Mancomunidad no le pueda llegar otro desde Estepona o desde alguna otra institución. Y menos mal que la dirección política de IU tendría muy complicado convencer a la diputada crítica Encarnación Páez para sumarse a un vuelco contra los socialistas en la Diputación, porque podrían saltar chispas.
También te puede interesar