Nuevas charlas descubren los entresijos de Omar Ibn Hafsun

El doctor en Historia Eduardo Manzano profundizó sobre 'El contexto político del siglo IX'

Los alumnos del curso de verano de la Universidad de Málaga en Archidona continuarán hasta hoy profundizando en los diferentes aspectos que conforman la compleja personalidad de Omar Ibn Hafsun, un personaje que tuvo en jaque a los emiratos cordobeses. En el día de ayer, Eduardo Manzano, doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en historia omeya, dio una conferencia sobre El contexto político del siglo IX. La directora del curso y doctora en Filología Semítica, Maribel Fierro, cuenta que Manzano ha trazado cómo la rebelión fue un resultado de un proceso iniciado por la conquista de Al Andalus en el 711, momento en el que se producen una serie de convulsiones en las estructuras que existían en la población indígena, que culminan en la segunda mitad del siglo IX, con las rebeliones de los líderes de dicha población.

Por su parte, Giusepe Mandalá, doctor en Historia por la Universidad de Florencia, explicó lo que estaba ocurriendo en Sicilia en la misma época, y, aunque había diferencias significativas, existieron una serie de procesos que tuvieron correspondencia, como la reacción de la población indígena. Los alumnos y profesores compartieron por la tarde una actividad de ocio, visitando la ermita de la Virgen de Grecia, que anteriormente fue una mezquita, siendo así un símbolo de los cambios que se han producido a lo largo de la historia en este territorio.

stats