Fútbol El Málaga crea el caldo de cultivo para el milagro

Málaga

El PP y la oposición escenifican sus diferencias durante la conmemoración

  • El alcalde apela a la unidad de España y la izquierda a que no se dejea nadie "en la cuneta"

La crisis, los recortes e incluso el discurso soberanista politizaron como nunca el acto del Día de la Constitución de ayer. Ante unas 300 personas congregadas en la plaza que honra a la Carta Magna, los políticos la defendieron, pero echaron mano de distintos de sus principios para marcar sus diferencias. El representante de Izquierda Unida, Pedro Moreno Brenes, argumentó que "no es Merkel ni Europa quien debe dirigir el destino de España, sino el pueblo español". El edil insistió en que con esta Constitución "no se puede dejar a ningún ciudadano en la cuneta" y que sin el texto aprobado hace 34 años "todavía sería peor" porque "siempre se corre el riesgo de que aparezca algún iluminado" que pretenda obviar la soberanía popular.

La portavoz socialista, María Gámez, apuntó en su discurso que releer la Constitución "es casi un acto revolucionario". La edil del PSOE contrapuso el derecho a una vivienda digna proclamado por la Carta Magna con los desahucios, el derecho al trabajo con el alto nivel de desempleo y el derecho a la tutela judicial efectiva con las tasas impuestas en el ámbito judicial por el Ministerio de Justicia. Gámez criticó que haya principios constitucionales como esos "tocados por decisión del Gobierno nacional".

El alcalde, Francisco de la Torre (PP), también defendió el texto constitucional, pero esgrimió que "los problemas no son Europa", sino que "la solución es más Europa". De la Torre abogó por una mayor descentralización local, por reactualizar "con ilusión" el espíritu de la Transición y por la apostar por el emprendimiento y la iniciativa privada. "La Constitución se basa en la unidad de España y establece una España plural, descentralizada, de las autonomías", recordó. Y concluyó: "La autonomía debe servir para que compitamos noblemente" dentro de España. Su discurso fue el último del acto que se cerró con los himnos andaluz y español.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios