El PTA aplaude las soluciones baratas para los atascos y pide más medidas
El director Felipe Romera cree que aliviarán los problemas de tráfico a corto plazo
Reclama transporte público y nuevas salidas

La situación del tráfico en los aledaños al Parque Tecnológico ha empeorado en la última semana, coincidiendo con la total incorporación de los trabajadores tras las vacaciones y el aumento del número de vehículos para los que no queda espacio. El director de la tecnópolis, Felipe Romera, cree que ante esta complicada situación de movilidad en los accesos y el interior del recinto, es necesario empezar a aplicar iniciativas a corto plazo y diseñar y aprobar otras para aplicarlas más adelante, dirigidas a reducir los atascos diarios en este espacio tecnológico.
Ante este panorama, Romera ve viable la aplicación de las medidas recogidas en el estudio contratado por Promálaga a la firma CAI y que propone reordenar el tráfico en los accesos a la tecnópolis con un coste estimado entre 1,6 y 1,9 millones de euros, según el tipo de actuación escogida, como publicó ayer Málaga Hoy. Para el director del PTA se trata de medidas que "está claro que arreglarán el tráfico a corto plazo", si bien abogó por decidir otras actuaciones para los próximos años, "porque la solución al tráfico es la suma de muchas medidas".
Entre las propuestas del informe y que Romera ve factibles, está la semaforización de la glorieta al Parque, la creación de un carril para vehículos de alta ocupación (bus-VAO) en la avenida principal de acceso, la Juan López Peñalver, en sentido norte, la reserva de dos carriles en el sentido sur de esta vía y la configuración de la calle Graham Bell con dos carriles en sentido norte. La segunda iniciativa consiste en la semaforización de la glorieta y la creación de tres carriles en la Graham Bell, en lugar de los dos actuales, con lo que esta carretera se quedaría como única vía de entrada a la tecnópolis y la Juan López Peñalver quedaría como de salida.
El director del PTA asegura que ambas son factibles y aunque afirma no tener claro cómo aplicar la regulación de semáforos en la rotonda, asegura que este elemento se colapsa con regularidad. Romera propone mejorar los servicios públicos para quitar vehículos del Parque y nuevas iniciativas como la creación de una segunda puerta en la tecnópolis que enlazaría directamente la zona de ampliación con los cementerios. "Falta decidir cómo y quién lo hace", aseguró ayer
La previsión que manejan los responsables del Parque es que la tecnópolis aglutine en dos décadas a 50.000 trabajadores. "Hay que tener esa previsión y empezar a trabajar ya", aseguró ayer Romera. La Mesa de la Movilidad, que volverá a estudiar estos temas, tiene previsto reunirse en mes y medio con participación de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento, agentes sociales del PTA y vecinos de Campanillas.
C's retoma la solución del Metro
El grupo de Ciudadanos en el Ayuntamiento vuelve a recuperar su propuesta de llevar el metro hasta el Parque, una vez descartada por el Ministerio de Fomento la creación de un ramal de la línea de Cercanías C-2 hasta la tecnópolis. El partido naranja considera que esta negativa "abre la puerta" a volver a plantear la solución del Metro aprovechando el ramal técnico y critica que ni la Junta de Andalucía ni el Ayuntamiento "han hecho nada para intentar acordar esta operación" que, a juicio de este partido, no sólo beneficiaría a los trabajadores del Parque, sino también a los vecinos de Campanillas y Santa Rosalía Maqueda. La propuesta que Ciudadanos llevará como moción al pleno de este mes pide a la Junta que retome este proyecto del metro, reclama al Ministerio que no descarte la opción del Cercanías, insta a la EMT a estudiar la creación de una lanzadera y solicita al Ayuntamiento que aplique estudie aplicar de forma urgente las soluciones viarias baratas propuestas por la firma CAI, como ayer avanzó Málaga Hoy, y que sustituya la zona azul de los aparcamientos del parque por una zona verde, de la que se beneficien los trabajadores.
También te puede interesar