Padres del CEIP Pablo Ruiz Picasso de Fuengirola denuncian el deterioro del centro

Afirman que el suelo ya sufrió varios hundimientos, que tiene medio siglo y que nunca ha sido reformado

Vallas en el patio del colegio Pablo Ruiz Picasso de Fuengirola.
Vallas en el patio del colegio Pablo Ruiz Picasso de Fuengirola.

Más de 250 niños de Fuengirola comenzarán el curso en un colegio que sus padres no consideran seguro. Los progenitores afirman que cuenta con unos 50 años de antigüedad y que no tiene ningún tipo de reforma. Además denuncian que el suelo ya sufrió varios hundimientos en horario lectivo "con la suerte de que no ha habido ningún daño humano que lamentar", explicaron ayer los padres, asustados ante la posibilidad de que ocurrir algo de gravedad. "El colegio presenta peligros que van desde grietas en paredes, muros y techos, que ya han llevado al Ayuntamiento a vallar un muro del patio de infantil ante el riesgo de desprendimiento", dijeron desde el AMPA.

En el peritaje que el Consistorio hizo el pasado marzo "se observaron muchos otros peligros como suelos con desniveles y agujeros, grietas en escaleras, una viga que atraviesa el edificio de primaria de un lado a otro desde hace unos 10 años...", argumentaron en cuanto a la estructura. A esto añadieron que "muchas de las aulas tienen lamparas sin protección, enchufes a menos de un metro del suelo, cisternas de cadena, lavabos sujetados con hierros oxidados, ventanas y persianas que en la mayoría de los casos no pueden cerrarse o abrirse, por lo que cuando hace frío o calor perjudica a los niños y la mayoría de las puertas de los baños no se cierran porque, al igual que los marcos de las ventanas, han sufrido los movimientos del suelo y se han descuadrado".

En la larga lista de denuncias, que reivindicarán con una sentada el 10 de septiembre, suman que no se pueden usar ni ventiladores ni calefactores porque la instalación eléctrica no los soporta y salta. Además, no dispone de ningún lugar para actividades deportivas o teatrales cubierto y las barreras arquitectónicas impiden escolarizar a niños con alguna discapacidad.

stats