Peligro, 'cole' en obras

Durante este verano más de 50 centros han tenido en ejecución trabajos de distinto calado, algunos estarán listos para el martes, otros se prolongarán hasta el año 2014.

Peligro, 'cole' en obras
Peligro, 'cole' en obras
Cristina Fernández / Málaga

03 de septiembre 2013 - 06:43

Andamios, grúas, obreros y maquinaria pesada forman parte de la fisonomía de algunos colegios malagueños a tan sólo una semana del comienzo del curso, que ya se inició ayer para la plantilla docente. Durante este verano, más de medio centenar de centros, en total 54, han tenido en ejecución obras de distinto calado. Algunos colegios, como el Rosa de Gálvez, tiene comprometida la puesta en marcha de nueve aulas más para el próximo día 10. Aunque desde el AMPA consideran que van a buen ritmo, ayer aún se podía apreciar la estructura en ladrillo.

"En junio empezaron las obras y nos han asegurado que van a estar listas para el martes, que los niños van a tener sus clases", explicó ayer Gala Florido, presidenta del AMPA de este centro en la zona de Las Virreinas. La demanda de alumnos ha hecho necesaria la ampliación del edificio para pasar de un C2 a un C3, es decir, tres grupos por curso, y ahora tienen que terminar a marchas forzadas el nuevo módulo para poder aumentar en 225 los puestos escolares.

Sin embargo, los padres del centro denunciaron el curso pasado los muchos desperfectos que acumulaba el centro en sus cortos cinco años de vida. Por ejemplo, el gimnasio, que se quedó en desuso desde las inundaciones de noviembre. "El gimnasio sigue igual, no lo han tocado a pesar de que nos dijeron que su arreglo se iba a incluir en estas obras de ampliación", añadió Florido.

También se puso en pie de guerra la comunidad educativa del colegio Miraflores de los Ángeles, un colegio con una instalación eléctrica tan deteriorada que se iba la luz constantemente. Además del arreglo del cuadro eléctrico principal y de la acometida, se iban a cerrar los pasillos del edificio e instalar un ascensor para eliminar barreras arquitectónicas. Pero la Consejería de Educación "se ha visto obligada a rescindir el contrato con la empresa que estaba ejecutando los trabajos debido a sus reiterados incumplimientos", afirmaron ayer desde la Delegación de Educación, y en a una semana de la vuelta al cole "se está en la fase de resolución del contrato y realizar una nueva adjudicación, trámites que se realizarán con toda la agilidad posible". La obra ya está ejecutada en algo más del 50% y "su estado actual no presenta peligrosidad para los miembros de la comunidad educativa", según destacaron desde la Junta de Andalucía.

No obstante, los padres no están tranquilos. "Aunque no haya nada de por medio, es una zona de obra y combinarla con el paso diario de los niños puede suponer un riesgo que tenemos que medir en cierto modo, que los padres sepan lo que pasa y qué tiempo nos queda de espera para que esté listo", subrayó ayer Francisco Guzmán, presidente del AMPA Los Jazmines. Guzmán también quiso destacar que "la instalación eléctrica interior, la que distribuye la corriente a las aulas, sigue siendo la de siempre, y en gran parte está obsoleta". Por lo tanto, no saben si va a funcionar cuando el ascensor se ponga en marcha. A pesar de esto, lo que realmente les preocupa es que "nos garanticen la seguridad de los niños el próximo día 10" y que las obras terminen pronto ya que terminaron un curso complicado y empiezan otro que no se plantea mucho mejor. Además, "había un compromiso de que la obra iba a estar lista", añadió Francisco Guzmán.

Los que ya con seguridad no van a poder iniciar el curso en el nuevo edificio son los alumnos del conservatorio Gonzalo Martín Tenllado. La obra, que tenía un plazo de ejecución de 13 meses, se inició en julio del año pasado y "se han realizado algunas mejoras sobre el proyecto original, adecuación de espacios, climatización, y la poca tardanza que lleva es para mejorar", apuntó ayer el director del conservatorio, Alejandro Díaz Cobos, satisfecho del ritmo de los trabajos y de su resultado. "Si no hay grandes contratiempos, a finales de este año o principios del siguiente deberíamos estar allí", añadió e incidió que se mudarán con todo listo, con la obra supervisada, el mobiliario y los instrumentos colocados y los contratos de suministros hechos. Pero les toca esperar y "durante unos meses seguiremos con las incomodidades de la última década en un espacio no adecuado y disperso", dijo Díaz Cobos.

Donde ni siquiera aún han empezado las obras de micropilotaje es en el CEIP Los Prados, a pesar de estar comprometida su realización durante el verano. Hoy y mañana van a comenzar la instalación de las casetas de obra, que se iniciarán en breve pero que van a irrumpir de lleno en el inicio del curso. El AMPA se reúne hoy con técnicos del ente público Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE) para recibir explicaciones sobre la dimensión de los trabajos, que se pretenden hacer durante la tarde. Sin embargo, los padres no se sienten seguros y están barajando no llevar a sus hijos al centro escolar hasta que acabe la parte de mayor envergadura.

En Torremolinos, la ampliación del colegio Mar Argentea tampoco estará lista para el comienzo del curso ya que el plazo de ejecución era de más de cinco meses y los trabajos acaban de iniciarse. En estos días, según la dirección del centro, están terminando de instalar cuatro aulas prefabricadas para alojar en ellas a 100 alumnos de Infantil. Los docentes no consideran que la obra afecte al desarrollo normal de la actividad lectiva porque se desarrolla en el extremo opuesto del edificio ya construido. También tendrán que continuar en aulas temporales los niños del CEIP Mariana Pineda, en Benalmádena, ya que la ampliación del colegio más solicitado de la provincia durará algo más de cinco meses y empezó en el mes de agosto.

En Marbella no podrá iniciarse el curso en el colegio Vargas Llosa. Según explicó la concejala de Educación, Carmen Díaz, los alumnos tendrán que continuar en las aulas prefabricadas en las que han cursado los últimos tres años si bien desde el PSOE local apuntaron ayer a que las obras están finalizadas a la espera de que el Ayuntamiento conceda los permisos oportunos para poder abrir sus puertas. En Estepona sigue en construcción el colegio de Los Altos. Ambos centros educativos supondrán la creación de 900 plazas educativas y una inversión superior a los 7 millones de euros. Los alumnos de Los Altos tendrán que continuar, un año más, cursando sus estudios de manera provisional en el antiguo Valeriano López, un colegio cuya demolición está pendiente del traslado de los alumnos a las nuevas instalaciones ubicadas al norte de la autovía.

En el Instituto Bezmiliana se están realizando obras de ampliación para poder alojar a 90 alumnos nuevos de primero de Secundaria, a pesar de que padres, profesores y alumnos denunciaron su masificación a final del pasado curso. Pidieron soluciones como la redistribución de estos estudiantes en los otros dos centros de secundaria e incluso aulas prefabricadas porque no querían obras que condicionasen el centro, sobre todo, cuando está previsto un nuevo instituto en Torre de Benagalbón. Las obras de ampliación comenzaron a principios de agosto y tienen un plazo de tres meses.

También se están haciendo obras en la parcela donde se ubican la prefabricadas de Torre de Benagalbón. Allí están los alumnos adscritos al CEIP Los Jarales de Lo Cea. Este año se colocará un nuevo módulo para 50 alumnos por lo que han tenido que acondicionar una parcela contigua. Las obras comenzaron la pasada semana pero la edil confirma que estarán a tiempo ya que son trabajos de adecentamiento y mejora del suelo con cemento.

· En esta información han colaborado Nuria Alonso, Encarna Jeréz, Mayte Cortés.

stats