Pendón pide "racionalidad" para regularizar las viviendas de la AxarquíaEl Supremo justifica la demora de ocho años en una sentencia
El presidente de la Diputación pone el ejemplo de Marbella para trasladarlo a la comarcaAlude a que la instrucción fue "prolija" en un juicio por el timo de la lotería
El presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón, insistió ayer en la necesidad de trabajar para, siempre que la aplicación "estricta" de la ley lo permita, regularizar las viviendas levantadas ilegalmente en suelo rústico en la comarca axárquica. Por ello, demandó "un esfuerzo de racionalidad", de manera que "se dé seguridad a los responsables públicos y garantía jurídica y tranquilidad a los propietarios". "Si es posible hacerlo en Marbella, por qué no va a serlo en la Axarquía, cuando la ley es exactamente la misma", se preguntó.
"Hablo de regularizar situaciones que son perfectamente regularizables", precisó a Europa Press el también secretario de Vivienda y Ordenación del Territorio del PSOE-A, quien demandó que "se establezca bien cuál es el terreno de juego". En su opinión, es necesario "buscar una solución a los asuntos urbanísticos que afectan a la comarca de la Axarquía", que, tal y como insistió, "dé tranquilidad a los responsables locales y seguridad jurídica y tranquilidad a los propietarios de las viviendas" .
El Tribunal Supremo ha rechazado, en un recurso de casación formulado por cinco condenados por el timo de las loterías, la infracción de ley por no aplicar la atenuante de dilación indebida al haber transcurrido ocho años desde los hechos hasta la sentencia, ya que la instrucción fue "prolija". Así lo señala la Sala de lo Penal del Alto Tribunal en una sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, en la que desestima el recurso de casación conjunto interpuesto por los procesados contra la sentencia dictada el 10 de septiembre de 2008 por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Málaga.
También te puede interesar
Lo último