Plata solicita un informe a Abogacía del Estado en su pugna por el Cubo
Esperará a tener el documento para contestar a las cartas emitidas por el alcalde

Ni un solo detalle al azar. El presidente del Puerto de Málaga, Paulino Plata, quiere disponer de todos las cartas desde el punto de vista legal en el contencioso abierto con el Ayuntamiento sobre la cesión del Cubo, el edificio cultural levantado en la esquina de los muelles 1 y 2. Para ello, el dirigente acaba de encargar a la Abogacía del Estado la elaboración de un informe jurídico en el que se especifiquen las obligaciones que pesan sobre la institución portuaria a la hora de exigir el pago de 235.000 euros en concepto de canon de ocupación del inmueble, a los que sumar otros 47.000 euros por la tasa de actividad.
"Este asunto está sometido a un principio de legalidad y quiero conocer las condiciones a las que estamos sometidos; qué es lo que se tiene que hacer", expuso Plata a este periódico, al tiempo que incidió en su interés por que el Consistorio "también tenga conocimiento de esa información". Lo que parece claro es que no será hasta que tenga en sus manos el citado documento cuando conteste formalmente a los escritos remitidos por el alcalde, Francisco de la Torre, en las últimas semanas. En los mismos, el regidor del PP propone una solución alternativa al pago de las cantidades antes apuntadas y que consistiría en el impulso de un plan de promoción del espacio portuario.
A la espera de que la Abogacía del Estado pueda corregir la posición mantenida hasta el momento por la Autoridad Portuaria, los argumentos expuestos desde la institución se centran exclusivamente en el contenido de la Ley de Puertos, que marca claramente la obligación de cobrar canon de ocupación y tasa de actividad por una instalación como la del Cubo. Lo que sí permite es una bonificación de hasta el 50% en el primero de los conceptos, al tratarse de un uso cultural. Es por ello que de un pago real por ocupación de 470.000 euros se pasaría a reclamar 235.000 euros.
En este escenario, Plata ya ha puesto sobre la mesa su disposición a abrir vías de diálogo con el equipo de gobierno del PP y apunta como solución una fórmula de compensación económica entre las partes. En concreto, el dirigente portuario habló semanas atrás de la posibilidad de anular los pagos exigidos a cambio de que el Ayuntamiento rebaje en esa misma cuantía la cuota del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que anualmente abona el Puerto a la ciudad y que asciende a unos 840.000 euros.
Esta opción ha sido descartada verbalmente hasta la fecha por los responsables del Ejecutivo local, que insisten en que no tienen obligación de hacer frente a pago alguno. Se amparan para ello en el protocolo firmado por De la Torre y el entonces presidente del Puerto, Enrique Linde, en 2004, para la cesión por un periodo de 35 años del edificio cultural de la conocida como esquina de oro. Según los responsables municipales, el citado documento no aludía a pago alguno, aunque tampoco establecía la gratuidad de la cesión.
La actual colisión de intereses toca de lleno un proyecto sensible para la ciudad, como es el acuerdo de que El Cubo se convierta a lo largo de 2015 en la sede de la primera delegación del Centro Pompidou fuera de Francia. Algo condicionado a que el inmueble pase a manos del Ayuntamiento. ¿Impedirá el Puerto la entrega de la construcción al Consistorio si previamente no se acuerda una compensación? Preguntado por ello, el representante del Puerto no es del todo claro. "El Ayuntamiento no se puede cerrar en banda a esta cuestión", dijo, mientras que al ser insistido por ello, añadió: "Nos entenderemos".
También te puede interesar
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella