Sanidad Pediatras y neurólogos alertan de la falta de antibióticos y antiepilépticos

Málaga

La Policía Local eleva el control y la vigilancia sobre los perros peligrosos

  • En el año 2009, los agentes realizaron 1.673 intervenciones con animales, la mayor parte con canes · El balance incluye ocho sanciones por mordeduras a personas

El control y la vigilancia a los que los agentes de la Policía Local de Málaga someten a los propietarios de animales potencialmente peligrosos va en aumento. Los últimos datos dados a conocer ayer por el Cuerpo municipal revelan que a lo largo de 2009 fueron 1.673 las infracciones detectadas con animales, entre las que se incluyen, por ejemplo, cuatro por la organización de peleas, cuatro por tener un perro potencialmente peligroso en un espacio de ocio, 14 por llevar el animal "en condiciones de causar mal", veinte por no tener el chip de identificación, cinco por mordeduras a otros perros y otras ocho por mordeduras a personas, así como dos por permitir a menores llevar a perros peligrosos.

Precisamente, una de las últimas actuaciones denunciada ante la Policía Local en esta materia tuvo lugar el pasado 24 de diciembre, cuando en la zona de Cerrado de Calderón, dos perros pastor alemán se escaparon de una parcela privada y atacaron a otros dos canes que eran paseados por una mujer y sus dos hijas. En la agresión, una de las pequeñas, de 12 años, fue mordida en la mano, provocándole una erosión leve, mientras uno de los perros sufrió heridas en las patas y en el cuello.

En este caso, los padres de la menor pusieron en conocimiento de la Policía y el área de Medio Ambiente los hechos. Ambos departamentos, a su vez, contactaron con el dueño de los canes, al que informaron de que iba a ser denunciado por infringir la ley de protección de animales domésticos, al no mantener convenientemente custodiados a los perros dentro de su parcela.

Asimismo, los agentes propusieron al servicio de vigilancia sanitaria la evaluación de los pastores alemanes al objeto de determinar si deben ser catalogados como potencialmente peligrosos. Se da la circunstancia de que otro vecino de la zona informó de que estos mismos ejemplares han atacado hasta en cuatro ocasiones a sus perros, de raza yorkshire, y que deambulan sueltos por la zona.

Cabe recordar que el Ayuntamiento ya ha fijado algunas sanciones bastante elevadas, de hasta 5.500 euros contra el propietario de un perro potencialmente peligroso que iba suelto, sin bozal, sin identificación y sin licencia.

Más allá de las infracciones vinculadas a este tipo de canes agresivos, destacan las 149 denuncias impuestas por no recoger los excrementos de los animales en la vía pública; las 130 por el abandono de animales; 95 por no llevar bozal el perro, y 78 por perturbar o molestar a los vecinos.

149

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios