Las obras de Los Prados incluirán el saneamiento, el tejado y un ascensor

La Junta de Andalucía invertirá más de medio millón de euros Los niños no volverán hasta el segundo trimestre

Eva Rubio, vicepresidenta del AMPA, la delegada Patricia Alba y la directora del centro, Lorena Ruiz, ayer durante la reunión.
Eva Rubio, vicepresidenta del AMPA, la delegada Patricia Alba y la directora del centro, Lorena Ruiz, ayer durante la reunión.
Cristina Fernández Málaga

16 de octubre 2013 - 01:00

La Delegación de Educación ha podido asumir la petición de la comunidad educativa del colegio Los Prados y después de los trabajos de micropilotaje para reforzar la estructura, que finalizarán en los próximos días, se van a acometer otras actuaciones de envergadura para mejorar el edificio. En total la Junta de Andalucía va a invertir más de medio millón de euros. Se va a reemplazar el saneamiento, cambiar el tejado y colocar un ascensor para eliminar las barreras arquitectónicas. Eso sumará al menos tres meses más al periodo de obras, por lo que los escolares no podrán volver al colegio hasta el segundo trimestre, según las estimaciones que realizaron ayer desde la Administración regional.

La delegada Patricia Alba le trasladó ayer el nuevo programa de trabajos a la directora del colegio y a la vicepresidenta del AMPA. "Ya se ha terminado el micropilotaje, tan sólo restan unos quince días de los trabajos anexos a esta primera parte de la obra", explicó Alba y agregó que inmediatamente después se acometerá el resto de las actuaciones, de hecho, "ya han comenzado a hacer la fosa para colocar el ascensor".

Los trabajos en la cimentación del edificio también ha sacado a relucir una instalación de fontanería en mal estado que será repuesta. "Y también el tejado, creímos que tan sólo se tendrían que sustituir varias tejas pero vamos a cambiarlo entero, lo que supone una obra de gran envergadura porque en todo el perímetro del centro se tiene que colocar el andamiaje necesario", indicó la delegada de Educación.

Según los técnicos han trasladado a la Delegación, se prevé que el edificio esté listo en los primeros meses de 2014 pero aún no se atreven a poner fecha, porque "dependerá de las circunstancias", señaló Alba. Aunque los alumnos tengan que estar varios meses más reubicados en el CEIP Intelhorce y en el instituto Pablo Neruda, los padres habían pedido que se realizaran estas obras aprovechando que los alumnos se encuentran fuera del centro. Las barreras arquitectónicas han impedido siempre que el CEIP Los Prados pueda tener un aula específica, atender a los niños con discapacidad del barrio e, incluso, ser sede electoral. Hacerlo accesible ha sido una petición reiterada de los progenitores.

Por otra parte, la Junta de Andalucía ha finalizado la construcción de las pistas deportivas del colegio Almudena Grandes, situado en Teatinos, actuación que ha supuesto una inversión de más de 400.000 euros y que permite al centro disponer de dos pistas polideportivas de 1.408 y 968 metros cuadrados, respectivamente.

stats