Rechazo de la Academia de Bellas Artes a la noria cerca del Centro

Proponen la opción de llevarla a la zona de San Andrés o al recinto ferial, junto al Palacio de Ferias

Entrada al puerto, punto en que se quería instalar la noria-mirador.
Entrada al puerto, punto en que se quería instalar la noria-mirador.
S. Sánchez Málaga

16 de junio 2015 - 01:00

La posición contraria del Ayuntamiento de Málaga a autorizar la instalación de una noria-mirador, de 70 metros de altura en el acceso principal del puerto de Málaga encuentra aliados. La Academia de Bellas Artes de San Telmo remitió ayer un escrito al alcalde, Francisco de la Torre, mostrando el rechazo contundente del colectivo al posible emplazamiento de esta atracción en dicho punto. Pero la organización va más allá, puesto que demanda que de seguir adelante con la iniciativa la misma esté "fuera del ámbito del espacio constitutivo del Centro histórico, declarado Bien de Interés Cultural (BIC)".

A modo de alternativas, los académicos ponen sobre la mesa emplazamientos como la zona de San Andrés, en un lugar próximo a la parcela reservada para el Auditorio, o en el recinto ferial, frente al Palacio de Ferias y Congresos. Posibles ubicaciones en las que la colocación de esta estructura no afectaría "a la imagen histórica y cultural de esta ciudad".

El documento registrado en la Casona del Parque recoge sustancialmente el acuerdo alcanzado por los miembros de la Academia de Bellas Artes en la sesión celebrada el pasado 28 de mayo. Se da la circunstancia de que la negativa municipal a la colocación de la noria, promovida por una empresa privada, en el acceso al puerto desde la Plaza de la Marina y el Paseo de los Curas, se hizo público hace apenas una semana. Los responsables de la Gerencia de Urbanismo toman como referencia el informe técnico elaborado por el departamento de Arquitectura, que subraya el impacto visual de esta instalación y la incidencia sobre la permeabilidad de la zona.

Argumentos semejantes son los que emplean los académicos para defender su oposición no a la noria, sino al emplazamiento elegido. "Desde el punto de vista urbanístico afecta a un espacio estratégico y privilegiado del centro histórico, que debería ser preservado para resolver la conexión de la calle Larios con la Plaza de la Marina y con el puerto", exponen en el documento. Por ello, concluyen que emplazar una atracción recreativa de este tipo en ese lugar "es absolutamente inadecuado". No se pronuncia la Academia sobre otras opciones objeto de análisis, caso de la parcela situada junto al edificio de la Autoridad Portuaria o los terrenos de Muelle Heredia.

Asimismo, discrepan de que la iniciativa sea adecuada desde el punto de vista arquitectónico, por cuanto se pretende "colonizar" este espacio con una estructura de una escala "que competirá innecesariamente con la arquitectura de la Catedral de Málaga, el Hotel Málaga-Palacio y los edificios de la Plaza de la Marina". Asimismo, creen que se impondría "a los importantes espacios públicos del Parque y el Palmeral de las Sorpresas".

stats