Repostaje militar

El destructor inglés 'Duncan D-37' estrena la entrada de buques de guerra del año y realiza la primera carga de combustible de un barco de estas características

Destructor 'Duncan' repostando ayer con el buque cisterna 'Gibunker 100'.
Destructor 'Duncan' repostando ayer con el buque cisterna 'Gibunker 100'. / J. C. Cilveti

Málaga/El puerto recibió ayer al primer buque de guerra que visita las aguas malagueñas en el presente año. Procedente de su base en Portsmouth de la que salió el pasado día ocho, minutos después 10:00, el destructor de la marina real inglesa Duncan D-37 quedaba atracado en el muelle de Levante auxiliado por los remolcadores Vehintiocho y Vehintinueve. Al mando de la comandante Eleanor Stack, este barco de 152 metros de eslora y 8.200 toneladas de desplazamiento, llega a Málaga antes de integrarse como buque insignia de la SNMG2 (Standing Nato Maritime Group 2), una agrupación multinacional de la Alianza Atlántica que navega por aguas del Mediterráneo.

Pero con independencia de esta circunstancia y con el añadido de que este destructor nunca había visitado el puerto, la llegada del Duncan a Málaga se significará por el hecho de ser la primera vez que un buque de guerra realiza una operación de transvase de combustible barco a barco. Y aunque en septiembre de 2016 ya efectuó una maniobra similar el buque hospital de la marina militar china He Ping Fang Zhou, el repostaje de los 350 metros cúbicos de gasoil marino que ayer por la tarde recibió el destructor inglés desde el barco cisterna de bandera gibraltareña Gibunker 100, abre unas nuevas posibilidades para que otros buques de guerra elijan el puerto malagueño para cargar combustible.

Consignado por la Agencia Marítima Condeminas, la estancia del Duncan que se prolongará hasta el jueves, y que también servirá como escala para el descanso de su dotación, tuvo en la tarde noche de ayer un acto protocolario donde la tripulación del buque y el Consulado Británico en Málaga invitaron a bordo a una serie de personalidades civiles y militares. Construido en los astilleros ingleses BAE Systems, el Duncan, que fue botado el 11 de octubre de 2010 y dado de alta en la marina real inglesa en septiembre de 2013, es el último de una serie de seis destructores lanzamisiles integrados en la denominada clase Daring. Con una dotación compuesta por 232 personas, este tecnológico barco destaca por sus formas angulosas; un diseño de construcción propio de los buques militares que centran su potencia de combate en el lanzamiento múltiple de misiles.

stats