El colegio Rosa de Gálvez recupera su gimnasio después de tres años cerrado

La Junta ha invertido 235.000 euros en micropilotar el edificio agrietado e inyectar agua cemento bajo las pistas deportivas

Salvador Trujillo, gerente de Apaef, explica la intervención a Patricia Alba.
Salvador Trujillo, gerente de Apaef, explica la intervención a Patricia Alba.
Cristina Fernández Málaga

18 de septiembre 2015 - 01:00

El terreno sobre el que estaba sustentado el gimnasio del colegio Rosa de Gálvez no era bueno y las inundaciones de noviembre de 2012 terminaron de estropear más aún la situación. Las grietas en los muros y el vencimiento de la puerta de entrada dejaron el espacio deportivo cerrado desde ese momento. Y así continuó durante los tres siguientes cursos. Según la Junta de Andalucía esta dilación no fue por dejadez administrativa, sino por lo complicado que resultó el proceso de reclamación a la constructora del colegio, levantado hacía pocos años. Definitivamente fue Educación la que se hizo cargo de recuperar para el centro el espacio y cumplir así su compromiso con la comunidad educativa. Este verano se han realizado las obras de recalce y adecuación del terreno, en las que se han invertido 235.000 euros. Los alumnos pueden utilizar la instalación desde la semana pasada.

"Tras pedirle responsabilidades a la empresa y no ejecutarlas, la propia Agencia de Educación y Formación (Apaef) ha realizado estas obras de mejora, de recalce del terreno, para que no se vuelvan a repetir este tipo de grietas", explicó ayer la delegada de Educación, Patricia Alba, que ayer visitó las instalaciones. Según apuntó el especialista en movimientos y estructuras Rafael Guevara "hubo un error de interpretación en el proyecto y se dio por bueno el terreno cuando tendrían que haber bajado más, por lo que el gimnasio apoyaba sobre terreno blando". Además, destacó, "las estructuras metálicas con especialmente sensibles al movimiento" por lo que se ha tenido que proceder al micropilotaje debajo de cada pilar.

En las pistas deportivas y las soleras exteriores se ha inyectado una lechada de agua cemento para mejorar el terreno, como señalaron ayer los técnicos. Desde la Apaef indicaron que "vamos a pedir responsabilidades a la empresa constructora" porque, aunque cumplió con la normativa vigente y su trabajo fue revisado por la Administración, no fue ejecutado correctamente. También se ha dado desahogo a todas las canaletas que estaban prácticamente selladas, por lo que se inundaba fácilmente el patio.

"Ha sido larga la espera, ha costado, pero agradezco a la Delegación que haya cumplido con su compromiso", dijo ayer el director del centro, Juan Carlos Duarte. La presidenta del AMPA, Gala Florido, agregó que "ha sido un esfuerzo grande, mucha batalla y mucha pelea, los padres sentíamos que se echaban la pelota unos a otros y esto seguía igual, pero por fin los niños pueden disfrutar del gimnasio y si llueve pueden tener un sitio en el que estar".

stats