El SAS acata un auto judicial y readmite a un médico al que jubiló a los 67 años
Manuel Rodríguez vuelve a la jefatura de la Unidad del Dolor del Hospital Regional Federico Soriguer sigue jubilado a la fuerza
Manuel Rodríguez está reincorporado como jefe de la Unidad del Dolor del Hospital Regional desde el pasado 4 de marzo. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) acata así un auto judicial que de forma cautelar suspendió la jubilación forzosa del facultativo dispuesta por el SAS en cuanto cumplió los 67 años. El fondo del asunto -el derecho esgrimido por el médico a continuar trabajando más allá de esa edad- no se ha resuelto y continúa pendiente de juicio. Pero el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) dispuso su reincorporación cautelar, el profesional solicitó el cumplimiento de esa resolución y el SAS lo vuelto a poner en su puesto. "Los médicos tienen que perder el miedo a enfrentarse con la Administración. Estamos en un Estado de Derecho y si no estamos de acuerdo con una medida, podemos cuestionarla ante los tribunales", esgrime Rodríguez, quien añade que no ha tenido "ningún problema" en su reincorporación.
El jefe de la Unidad del Dolor ha estado jubilado a la fuerza desde el pasado 27 de octubre cuando cumplió los 67 años. Durante 33 años trabajó solo para la sanidad pública. Cuando fue jubilado por el SAS, lo fichó Xanit para crear su Unidad del Dolor. Tras su readmisión en el Regional, ha renunciado a la exclusividad para poder seguir atendiendo el proyecto que inició en el hospital privado. "De no tener ningún trabajo cuando me jubilaron, ahora tengo dos", comenta. Pero su intención es volver a dedicarse en exclusiva a la Unidad del Dolor del Regional a la que ha entregado toda su vida profesional.
Otra suerte ha corrido el que fuera jefe del Servicio de Endocrinología de este complejo hospitalario, Federico Soriguer. Un auto judicial también dispuso su reincorporación cautelar. Pero debido a la fusión con el Clínico, tras su jubilación forzosa, las jefaturas de la especialidad de ambos hospitales se unificaron. El servicio intercentros se adjudicó y ya hay un nuevo jefe. Soriguer pidió la reincorporación, pero el SAS recurrió el auto. Así que continúa jubilado a la fuerza. "Admito que en estos casos, los profesionales deben ser evaluados para ver si son competentes, pero la jubilación es un derecho, no una obligación. Es incomprensible que mientras se alarga la edad de jubilación, a los que queremos seguir trabajando nos echen", dice. Además recuerda que en dos años, el SAS cambió tres veces la edad de jubilación, lo que tacha de "arbitrariedad e inseguridad jurídicas".
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado por MAHOS
Contenido patrocinado









