Málaga

Sindicatos convocan hoy a la huelga a los trabajadores de la construcción

  • La obra pública será la principal afectada si los 70.000 empleados del sector secundan el paro propuesto por las discrepancias en la subida salarial para 2009

El sector de la construcción no pasa por su mejor momento en Málaga pero, aún así, los sindicatos no han perdido la fuerza a la hora de convocar protestas masivas. Los 70.000 trabajadores que aún quedan en este área en la provincia han sido convocados hoy a la huelga, pero no para protestar por la falta de actividad, que eso es algo que ya apenas depende de los empresarios, sino por el desacuerdo a la hora del incremento salarial para el presente ejercicio.

Las posturas están bastante enconadas y, por ahora, no se vislumbra una solución en los próximos días. Alfonso Galisteo, secretario general del Sindicato de Construcción, Madera y Afines de CCOO en Málaga, asegura que los sindicatos reclaman una subida salarial del 3,5% marcada, según ellos, en el convenio que se firmó el año pasado. Por su parte, José Prado, presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP), niega la mayor y asegura no comprender el motivo de esta huelga. "La huelga es un derecho constitucional y lógicamente no nos oponemos pero no comprendemos por qué la hacen ya que en Málaga nos regimos por el convenio de la construcción colectivo que se firmó en 2008 y que vale hasta 2011. En el artículo 29, relativo a salarios, se dice que se aplicará el IPC más un 1,5%. Este año el IPC será negativo por lo que nosotros le hemos dicho a los sindicatos que daremos el 1,5% y esperaremos a ver que pasa a finales de año. Sin embargo, los sindicatos quieren cobrar el 3,5% como el año pasado pero eso no es lo firmado".

Galisteo no lo ve así y asegura que "desde esta organización sindical (CCOO) no se va a permitir que se incumpla un convenio que tanto nos costó firmar y que se perjudiquen así los intereses económicos y laborales de los trabajadores". El representante sindical asegura que hoy habrá piquetes en las obras de la provincia, que son mayoritariamente públicas ya que la construcción de viviendas está prácticamente paralizada.

La convocatoria de huelga no se ha hecho sólo en Málaga sino que está prevista en toda Andalucía, a excepción de Huelva donde sí se ha firmado la revisión de las tablas salariales. El pasado día 23 de junio se convocó una reunión en Sevilla con el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) para alcanzar un acuerdo pero, según CCOO, "la patronal del sector ni siquiera se personó, por lo que ha vuelto a demostrar su falta de sensibilidad hacia este conflicto". Mientras tanto, Prado repite que la convocatoria de huelga es "incomprensible" y "poco entendible en un momento como éste".

3,5%

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios