Sindicatos crean una plataforma contra el nuevo reglamento orgánico de centros
Las organizaciones dicen que el documento conlleva la pérdida de derechos laborales del profesorado
El nuevo reglamento orgánico de centros (ROC) continúa generando polémica. Ahora, ocho organizaciones sindicales -representantes mayoritarios del profesorado andaluz- han creado una plataforma y han firmado un manifiesto conjunto en contra de dicho documento, que está a la espera de que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía lo apruebe. Los sindicatos consideran que la aprobación del ROC sería "un claro retroceso en cuanto a la democratización de los centros" y recalcan que "defiende un modelo de dirección contrario al que se plasma en la Ley de Educación Andaluza (LEA).
Según el manifiesto, firmado por UGT, Apia, CGT, CSI-F, Piensa, Sadi, Siep y USTEA, el nuevo reglamento orgánico de centros "fomenta un modelo autoritario de dirección, supone un retroceso en la democracia en los centros, conlleva la pérdida de derechos laborales del profesorado y apuesta por un aumento de la carga de trabajo y mayor burocratización de los centros".
El portavoz de la Asociación de Profesores de Instituto de Andalucía (Apia), Gonzalo Guijarro, indicó que su objetivo es que la Consejería de Educación "retire inmediatamente el documento y abra un verdadero procedimiento de negociación y debate que recoja el sentir del profesorado".
Por su parte, la secretaria general de la Federación de Enseñanza de UGT en Málaga, Teresa Blanca, denunció que la Consejería de Educación considera suficiente el apoyo de CCOO y ANPE para aprobar este nuevo reglamento que conlleva la pérdida de derechos laborales del profesorado". Asimismo, Blanca aseveró que el nuevo documento "se carga todo lo que los sindicatos han defendido siempre, como es el despliegue de una carrera docente en cuanto a méritos".
Por último, el representante sindical de Ustea, Jacinto Díaz, reiteró que la creación de la plataforma así como la firma del manifiesto ha sido posible gracias a la demanda de unidad sindical de los compañeros de los centros educativos.
Los sindicatos avisaron que van a continuar haciendo concentraciones e informaron de que ya han aprobado hacer un encierro en las delegaciones provinciales, aunque aún no se ha determinado la fecha concreta.
Por su parte, el secretario general de Enseñanza de CCOO, José Fernández, valoró "positivamente" el informe emitido por el Consejo Escolar a la Junta de Andalucía debido éste recoge las aportaciones del sindicato.
"Estamos conformes con la autonomía económica y administrativa que propicia el nuevo ROC", aseveró Fernández a este periódico y añadió que "lo más positivo" de dicho documento es que "los claustros tienen participación a la hora de tomar decisiones en los departamentos de ciclos".
Asimismo, reprochó a los sindicatos firmantes del manifiesto su postura. A su juicio, "no se han leído el tercer borrador del ROC, sino que se han quedado en el primero o en el segundo, puesto que algunos de los puntos que rechazan no están recogidos en el tercer borrador de la manera que dicen".
También te puede interesar
Lo último
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE