Fútbol Baby Málaga CF: Una lista para Mérida con ¡22.8 años de media!

Maratón de Málaga Cortes de tráfico, desvíos, cambios en los autobuses y aparcamientos

Málaga

Taconeo flamenco en Leicester Square

  • Varios expositores muestran la oferta turística de las provincias de Andalucía en la popular plaza, con un pequeño escenario donde actúa un grupo flamenco

Leicester Square es una de las plazas más conocidas y concurridas de Londres. Está a pocos pasos de la mediática Picadilly y cuenta con una gran cantidad de restaurantes y cines, donde se hacen los grandes estrenos en la capital británica. De hecho, las dos principales ofertas cinematográficas en estos momentos son Christmas Carol, cuya publicidad inunda las calles del centro como luces de Navidad, y la vídeo-película de Michael Jackson. Pues, en medio de todo eso, se puede ver hasta hoy el nombre de Andalucía en grande gracias a la instalación de varios expositores, en los que se muestra a los viandantes la oferta turística de todas las provincias andaluzas, y un pequeño escenario donde actúa un grupo flamenco.

La inauguración oficial del recinto se produjo ayer a las 12:00 y en cuanto se escucharon los primeros acordes de la guitarra, el taconeo y dos mujeres vestidas de gitana empezaron a bailar sevillanas, se animó el ambiente. Una pequeña miraba embobada a las bailarinas, cogida de la mano de su abuela y con un raro peluche en la otra, mientras que los japoneses que pasaban por allí, cámara fotográfica en mano, hicieron su particular reportaje. Al final de cada actuación hubo aplausos, aunque tímidos porque los británicos no suelen mostrarse muy eufóricos en estos menesteres y, además, el frío era considerable, por lo que se estaba mejor con las manos metidas en los bolsillos del chaquetón. Eso, si no era necesario echar mano del paraguas, porque en la capital británica llueve con bastante frecuencia estos días.

El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, atendió a los medios de comunicación allí congregados y aseguró con satisfacción que "el 90% de todo el plan de acción que teníamos previsto en el Reino Unido para este año ya se ha cumplido", desarrollando 56 acciones durante 2009 que han supuesto una inversión de 4,5 millones de euros. "Londres bien vale un esfuerzo", destacó el consejero, quien precisó que "hemos venido a la World Travel Market completos de ilusión para el presente y a asentar las bases del futuro". En este sentido, Alonso adelantó que hoy "vamos a empezar la mañana hablando con los touroperadores más importantes porque queremos escuchar de primera voz cómo nos pueden ayudar a complementar esa acción directa al consumidor con los turistas que van en un grupo mediante las agencias". También recordó que el expositor de Turismo Andaluz en el evento estará muy enfocado a la realización de negocio por parte de los empresarios, señalando que hay 35 que han reservado un espacio "con un alquiler de 600 euros cuando en Turespaña cuesta 2.500 euros".

Al margen de la feria en sí, la Junta se ha volcado este año con la publicidad. Hay información turística andaluza en aeropuertos, metros, cadenas de televisión, periódicos y hasta en el mismo Piccadilly Circus. "Este mercado es muy importante para nosotros y hasta finales de año vamos a hacer más de 37 millones de impactos a través de medios de comunicación, de vídeos o de internet", dijo Alonso. En su opinión, todo este despliegue "nos ha dado buen resultado" porque el descenso de turistas británicos entre enero y septiembre ha sido menor en Andalucía que, por ejemplo, en Canarias o Cataluña. Falta por saber qué ocurrirá el resto del año. Alonso confió en que el puente de Diciembre sea favorable -en este caso el turismo es mayoritariamente nacional- y, en el caso de los británicos, señaló que la comunidad "va a seguir pisando fuerte con los eventos deportivos" mediante la celebración de prestigiosos torneos de golf o tenis para que haya una oferta alternativa al sol y playa, sobre todo, en invierno.

Puede parecer un tópico mostrar un espectáculo flamenco o dar jamón serrano en las acciones promocionales en el exterior pero, sin embargo, funciona. La falta de costumbre hace que los británicos o cualquier otra persona que pasara ayer por Leicester Square se quedara mirando, primero con curiosidad y luego con una sonrisa, la actuación.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios