Taxis con cuentagotas
Un fiscal queda aislado en Coín al prohibir la Junta los tiempos de espera y quedar fuera de contrato más de un viaje al día
El uso de los taxis en los juzgados ha anotado un nuevo episodio después de que la Consejería de Justicia distribuyera en octubre una circular en la que prohíbe expresamente los tiempos de espera de estos automóviles de servicio público. La primera consecuencia de esta nueva instrucción la vivió el martes pasado un fiscal que tras asistir hasta las tres de la tarde a juicios de faltas en los juzgados de Coín se encontró sin medio de transporte para regresar a la capital.
La circular de la Delegación de Justicia determina que los taxis que cubren los desplazamientos de los funcionarios del servicio de notificaciones judiciales y de los fiscales no podrán esperar hasta que concluya el trabajo. Sin embargo, la medida choca de plano con la asignación de viajes diaria. Por esa razón, cuando el martes pasado el representante del Ministerio Fiscal telefoneó para pedir un nuevo vehículo para volver a Málaga desde la empresa concesionaria del servicio se le hizo saber que no podía porque ese día ya se habían agotado los desplazamientos programados para Coín. Sólo después de un tiempo la concesionaria aceptó "como favor personal" que se acercara un taxi a recoger al representante del Ministerio Público, según han indicado fuentes judiciales.
Después de este incidente la Fiscalía ha optado por requerir a la Delegación de Justicia cómo se debe gestionar el servicio del taxi en cada desplazamiento. Es decir, cada vez que se produce un viaje se telefonea previamente a la Delegación para que aclare si el automóvil puede o no esperar y si en caso contrario el fiscal afectado tiene garantizado el regreso en otro coche.
En este momento la asignación de taxis para desplazamientos en Málaga capital se ha determinado en 32 horas mensuales. En el caso de Coín se alcanzan las 100 horas al mes y para atender los asuntos que surgen en los juzgados de Antequera y Archidona se ha dispuesto de un cupo mensual de 25 horas.
Las quejas en la Fiscalía no se dirigen, en principio, tanto a la organización de este servicio como a la falta de claridad de la última instrucción de Justicia que da lugar a interpretaciones contradictorias.
La utilización del vehículo particular, que es la alternativa para los desplazamientos de los fiscales, es una opción que se dejó de utilizar hace tiempo por los importantes retrasos que se acumulaban en el pago de los gastos.
El conflicto del gasto de los taxis saltó hace unos meses, después de que la Consejería de Justicia anunciara su intención de recortar el gasto que consume este servicio. No obstante, con posterioridad se determinó que esta medida no afectaría a Málaga, puesto que el contrato de este servicio no expira hasta el próximo verano.
A pesar de que Justicia transmitió un mensaje de tranquilidad y subrayó que no se modificarían las circunstancias para hacer uso de los taxis, se han producido algunas alteraciones. La Delegación ha suprimido cuatro de los 11 vehículos de los que disponía el servicio de notificaciones judiciales.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Descensos moderados
Corrupción por turnos y estallidos sociales

Mesa 8
Juan López Cohard
¡Viva el verano!

Cambio de sentido
Carmen Camacho
Llamar la atención