Telefónica da por superada la avería 11 días después del 'apagón'
Los comerciantes de Carretera de Cádiz barajan presentar una reclamación


Once días. Ése es el tiempo que ha necesitado Telefónica para dar por superada la avería que dejó sin teléfono a miles de clientes. El responsable de Comunicación de la Zona Sur de Movistar, Manuel Pineda, confirmó ayer este extremo y volvió a destacar que las ocho unidades móviles, dos de telefonía básica y seis de ADSL, que han trabajado en la zona han construido una nueva central en un tiempo récord: "En apenas una semana se ha hecho el trabajo de meses". En cuanto a las causas del fuego que asoló la central, Pineda dijo que todavía está a la espera del informe que dilucide si fue un rayo el que causó las llamas.
El comercio ha sido uno de los sectores económicos más perjudicados por la avería. Tanto es así que el presidente de la asociación de comerciantes de la Carretera de Cádiz, José Rueda, aseguró ayer a este periódico que los servicios jurídicos de este colectivo se están planteado la posibilidad de presentar una reclamación conjunta por las pérdidas: "Todavía no la hemos evaluado, ya habrá tiempo. En estos momentos estamos viendo cuántos establecimientos secundarían esta iniciativa", aseguró Rueda, que en los próximos días mantendrá una reunión con el presidente de la Federación de Comercio de Málaga (Fecoma), Enrique Gil para analizar si llevan a cabo algún tipo de reclamación conjunta.
El incendio en la central de Movistar dejó sin conexión alrededor de 50. 000 líneas, lo que afectó a unos 90.000 usuarios en la provincia. Ha sido la mayor avería de teléfono sufrida en los últimos tiempos en Málaga. La zona oeste fue la más afectada de la ciudad, aunque también alcanzó municipios como Marbella, Torremolinos, Mijas, Ojén, Rincón de la Victoria y a las comarcas de Antequera y el Valle del Guadalhorce. Durante la reparación de la avería, muchos usuarios se encontraron con el problema de que sus líneas estaban cruzadas. Empresas e instituciones recibieron constantemente llamadas dirigidas a otro número de teléfono.
Por otra parte, la Comisaría tuvo que interrumpir el servicio de expedición de DNI y pasaportes. Mientras que estuvo suspendido, los ciudadanos que necesitaron estos documentos tuvieron que dirigirse a las comisarías Centro, Norte y este de la capital.
El portavoz de Facua-Consumidores en Acción Andalucía, Rubén Sánchez, pidió que la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía abriera un expediente informativo a Movistar para esclarecer las circunstancias de la avería y lamentó las "ridículas" indemnizaciones que podrían corresponderle a los usuarios, que pueden rondar el euro por cliente, según la normativa vigente.
También te puede interesar