El Teléfono de la Mujer registra más de 3.000 llamadas

La mayoría de ellas están relacionadas con la violencia de género

El Teléfono de Información a la Mujer 900 200 999 del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha recibido en el primer semestre de 2011 un total de 16.940 llamadas procedentes de todas las provincias andaluzas, de las que se han resuelto 14.543. De ellas, 3.572 eran de Málaga. Según informó en una nota la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, este servicio ofrece de forma gratuita, anónima y confidencial, información general, asesoramiento jurídico y atención especial a la violencia de género durante 24 horas los 365 días del año.

Las consultas más numerosas están relacionadas con la violencia de género, con 4.650 entradas telefónicas, un 31,9 % del total. En segundo lugar se encuentran las consultas sobre información y atención general, con 3.997 entradas telefónicas (27,5%), seguidas de las consultas por relaciones de pareja o familiares, que llegan a las 3.974 (27,3%).

El número de llamadas atendidas y resueltas por el teléfono de Atención a la Mujer segregado por provincias sitúa a Sevilla en primer lugar, con 4.275 consultas (29,4%), seguida de Málaga (3.572), Granada (1.629), Cádiz (1.400), Córdoba (1.149), Almería (855), Huelva (851) y Jaén (812 consultas). El balance estadístico del servicio muestra que las mujeres continúan siendo las principales usuarias del teléfono, en un 93,5% de los casos, frente al 6,5% de los hombres. De hecho, el perfil es el de una mujer de entre 30 y 49 años, con nivel de estudios primarios, que está casada y tiene entre uno y dos hijos.

stats