De la Torre ya admite que la cesión del Benítez no es gratuita

Asegura que el acuerdo alcanzado con el Gobierno ha sido "el mejor posible" y que en la base del mismo está la recepción de 35 kilómetros de vías, cuyo coste es de 120.000 euros anuales

Francisco de la Torre, al fondo, y María Gámez, difuminada, durante la sesión plenaria celebrada ayer.
Francisco de la Torre, al fondo, y María Gámez, difuminada, durante la sesión plenaria celebrada ayer.
Sebastián Sánchez Málaga

27 de septiembre 2013 - 01:00

Por vez primera en los últimos meses de discusión sobre la entrega de los terrenos del antiguo Campamento Benítez, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, reconoce que la cesión por parte del Gobierno central no ha sido gratuita. El regidor, en el marco del Pleno ordinario celebrado ayer en la Casona del Parque, reconoció que "sobre la base" del acuerdo final por el que el Ministerio de Fomento acepta entregar las casi 28 hectáreas de la parcela para la construcción de un parque está la asunción por parte de la ciudad del mantenimiento de casi 35 kilómetros de vías urbanas, antes de titularidad estatal. Carreteras cuya conservación supondrá un coste anual para las arcas municipales, según el regidor, de unos 120.000 euros.

Las palabras del alcalde suponen un cambio en el argumentario empleado hasta la fecha por el equipo de gobierno del PP, que ha insistido día tras día en que la entrega de la pastilla se hacía a coste cero. Al punto de que incluso el día en que visitó el antiguo acuartelamiento junto a la ministra de Fomento, Ana Pastor, habló de "lapsus" cuando la representante estatal vinculó la entrega de estas carreteras a la aportación del Benítez.

Ahora sin embargo, cuando la titularidad del suelo es ya municipal, aunque condicionada a que mantenga el uso de parque, da un giro en sus explicaciones. En la comparecencia previa a la sesión plenaria, admitió que se vio obligado a "flexibilizar" la histórica reclamación sobre la propiedad de los terrenos para salvar "los criterios jurídicos insalvables" expuestos desde el departamento estatal.

De la Torre rebuscó en sus archivos para motivar esta rebaja en la posición municipal, poniendo sobre la mesa el acuerdo que Fomento alcanzó con el Ministerio de Defensa en tiempos de la ministra Magdalena Álvarez para hacerse con la propiedad del Benítez a cambio de asumir la ejecución de obras en un equipamiento de Madrid valoradas en 16 millones de euros. A juicio del alcalde, este paso ha acabado por condicionar las opciones reales del Ayuntamiento de recibir a coste cero este suelo. Incluso, afirmó que la negativa de los servicios jurídicos a esta fórmula se debe a la "metedura de pata" protagonizada por la entonces ministra Magdalena Álvarez.

En este ejercicio de memoria reciente, De la Torre subrayó las marcadas diferencias que presentan el reciente acuerdo alcanzando con la Administración central y el que planteó años atrás el Ministerio de Fomento en tiempos del Gobierno del PSOE, que incluso llegó a reclamar a la ciudad el pago con aprovechamientos urbanísticos valorados en unos 76 millones de euros.

Con estos argumentos, el equipo de gobierno del PP rechazó sendas mociones presentadas por el PSOE, por vía de urgencia, e IU. En la primera de ellas, la portavoz socialista, María Gámez, pidió la reprobación de De la Torre por "traicionar" a la ciudad tras aceptar una cesión no gratuita del Benítez. "Ha aceptado una cesión con más condiciones que un preso en libertad condicional", expuso la edil, quien le recordó a De la Torre: "Es que no puede poner ni un quiosco de pipas". Asimismo, le criticó que considere un buen negocio el resultado de las negociaciones, con un resultado que asemejó al Museo de las Gemas o el Astoria y Victoria.

En la misma línea crítica, el portavoz de IU, Eduardo Zorrilla, le instó formalmente en su iniciativa a que reclame al Ministerio de Fomento colaboración económica para llevar adelante el proyecto de zona verde. "Ha incumplido lo que dijo, porque a los malagueños se nos ha impuesto un coste difícilmente justificable", le espetó, e incluso consideró que lo ocurrido con el Benítez es un "fracaso" del alcalde. "Unos terrenos que dimos gratuitamente nos lo devuelven costándonos unos 20 millones; no encubra al Gobierno, no diga que nos lo cede gratis; ha puesto la lealtad a su partido antes que el ejercicio que tiene como alcalde", apostilló.

Ante la petición de la oposición a que exija una aportación económica a Fomento, De la Torre rehusó el planteamiento y afirmó que tampoco lo va a hacer con la Junta de Andalucía. De momento, al menos. "Hoy no reclamo ese apoyo porque no tiene esos recursos y soy un gobernante que tiene el sentido de estado de reclamar lo que es posible; tiempo habrá", aclaró.

stats