Educación Apuntaladas y con grietas: el estado de tres instalaciones de un colegio de Carranque en Málaga

Sucesos Buscan en Ceuta y el norte Marruecos a los dos jóvenes desaparecidos en la playa de Huelin de Málaga

Málaga

De la Torre: " Me da igual el apellido que tenga la concesión de los Baños"

  • El alcalde responde a las críticas de Caneda y pide a la Junta que se aclare sobre la resolución

El embrollo en el que se encuentra el proyecto para rehabilitar el entorno del antiguo balneario de los Baños del Carmen de la capital sigue sumando capítulos. El alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, insistió ayer en que "a mí me da igual que sea tal o cual apellido, que se llame Pérez, Ruiz o García" el que tenga la concesión de este espacio público, en relación a las críticas del ex concejal del PP y empresario Damián Caneda que le acusó de tener interés "electoral" en su posición sobre este tema.

De la Torre se mostró sorprendió por las declaraciones hechas el jueves por el también presidente de la sociedad que compró a Vera y Acha las acciones del Parque Nuestra Señora del Carmen, en las que afirmaba que las trabas impuestas a la intervención privada se debe a motivos "políticos. "No se puede referir a mí, se referirá a otros", dijo el regidor malagueño preguntado por los periodistas, a los que aseguró que se enteró de la operación de compraventa por la prensa.

Aún así, volvió a defender la opción de promover un concurso público para adjudicar la nueva concesión del antiguo balneario, una vez que la Junta de Andalucía ha resuelto declarar nula la compraventa de las acciones protagonizada por Caneda y otros tres socios -entre los que se encuentra José Luis Ramos, también ex concejal del PP en el Ayuntamiento de Málaga por no informar previamente.

De la Torre considera positiva "una acción en la que los que tengan interés puedan concurrir en un régimen lo más abierto y transparente posible", ya que opinó que "siempre es bueno, sea quien sea el que tenga interés, que exista esa posibilidad de transparencia y de concurrencia".

Sin embargo, aclaró que la opción del concurso público la planteó en un primer momento porque tuvo conocimiento "a través de los medios de comunicación de que había más personas interesadas en esta concesión", si bien precisó que el Ayuntamiento "no es la Administración que tiene que decir si eso es factible".

En ese sentido, instó a la Junta de Andalucía y a la Demarcación de Costas a que aclaren la situación de punto muerto en el que se encuentra este asunto. A la primera, responsable de emitir la resolución que declaraba nula la transmisión de las acciones de la sociedad Parque Balneario Nuestra Señora del Carmen, le exigió que aclare "qué panorama queda por delante" a raíz de esa decisión y si la concesión actual sigue "viva o no". En cuanto al organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, De la Torre consideró oportuno que opine sobre los pasos a dar a partir de ahora como "ser expertos en la materia".

Sea como fuere, el alcalde malagueño pidió que entre todos se busque "un planteamiento que sea ágil, rápido y que no deje las cosas en la confusión", por lo que abogó "por un panorama despejado que permita la búsqueda del máximo bien común".

Tanto Costas como la Junta coinciden en que los privados han incumplido el artículo 70.2 de la Ley de Costas, según el cual "la transmisión inter vivos sólo será válida si con carácter previo la Administración reconoce el cumplimiento por parte del adquirente de las condiciones establecidas en la concesión".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios