De la Torre sentencia la consulta sobre Repsol amparándose en los informes existentes
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, sentenció ayer la consulta popular sobre el futuro de los suelos de Repsol. A pesar de admitir que se "profundizará" y se verán "en detalle" los informes elaborados por las diversas áreas municipales, así como de la Secretaría y la Intervención General del Ayuntamiento, advirtió de que esta consulta "tiene muchas dificultades legales para poder hacerse". Incluso, añadió: "no tiene posibilidad". A pesar de ello, reiteró la necesidad de que se explique bien el proyecto de intervención, con el fin de que los vecinos "entiendan las ventajas que tiene". "Estamos abiertos a negociar con todos los grupos", dijo, en referencia al proyecto que finalmente se materialice.
"Este espacio, crearía una nueva centralidad", precisó. El diseño actual incluye cuatro torres de gran altura, con capacidad para absorber más de 900 viviendas, a las que hay que añadir otras 400 VPO en otra edificación, usos terciarios, comercio y zonas verdes. Sobre la afección de no poder ir adelante con la iniciativa, recordó que la ciudad "no tiene muchas posibilidades de encontrar unos 30 o 40 millones de euros, por poner una cifra, para hacer una actuación significativa en el espacio del Guadalmedina", indicó.
De otro lado, el alcalde dio por hecha la concesión de la licencia de utilización por parte de la Gerencia de Urbanismo para que la noria del puerto vuelva a funcionar en las próximas semanas. Antes, el 24 de octubre, el Consejo de la Autoridad Portuaria deberá otorgarle la autorización por un año. Sí confió en que la continuidad de esta atracción cree "un clima de diálogo" con los vecinos de Muelle Heredia, que rechazan este lugar para la atracción.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella