Marítimas

Trasmediterránea reduce a cuatro sus salidas del puerto de Málaga a Melilla

  • El ferry que cubre esta ruta sólo realizará viajes con pasaje y carga los lunes, jueves, viernes y domingo

Ferry de Trasmediterránea maniobrando en el puerto de Málaga.

Ferry de Trasmediterránea maniobrando en el puerto de Málaga. / J. C. Cilveti

La línea regular de pasaje y carga del puerto de Málaga con Melilla de Armas Trasmediterránea sigue sufriendo las consecuencias de la crisis sanitaria. Tras haber superado las dos salidas que desde el pasado 16 de noviembre estaba realizando y ampliar sus navegaciones en el mes de diciembre a cinco semanales, ahora, la ruta del mar de Alborán se verá reducida en una singladura; cuatro viajes que, según previsiones y si no hay nuevas modificaciones, se mantendrán hasta finales de marzo.

Esta nueva programación, fruto de unos ajustes realizados sobre un contrato marítimo de emergencia que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana resolvía por vía de urgencia con la naviera el 10 de diciembre (este contrato que Málaga Hoy anunció en su página Marítimas del 8 de diciembre asciende a 1.832.000 euros con fecha límite 31 de marzo ampliable dos meses más), asegura el mantenimiento de un tráfico regular con la Ciudad Autónoma.

Reducido así un viaje de los cinco que se habían establecido, el ferry titular de la línea Ciudad Autónoma Melilla cumplimentará salidas todos los lunes, jueves y viernes a las 14:30, retrasando hasta las 18:30 la correspondiente a los domingos.

Con esta nueva planificación que mantendrá fuera del puerto de Málaga al Melillero los martes y miércoles y que lo hará pernoctar en aguas malacitanas la noche del sábado, Trasmediterránea espera, según ha podido saber este diario, mantener estos horarios hasta que quede resuelto un nuevo contrato estatal que tiene como plazo límite de presentación de candidaturas el 1 de febrero; momento en el que el actual acuerdo de emergencia quedará suspendido.

A la espera de que se resuelva este nuevo contrato con un año de vigencia y que tendrá, para la naviera que lo consiga, un presupuesto de 3.943.000 euros, Trasmediterránea mantiene todas las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias. Reducidos los espacios de uso a bordo, los pasajeros deben embarcarse llevando una justificación que avale la necesidad de desplazarse además de una declaración responsable de viaje.

Una reducción de una de las salidas marítimas entre Málaga a Melilla que evidencia la complicada situación por la que pasan las navegaciones en la ruta del mar de Alborán; una difícil circunstancia muy influenciada por el cierre de fronteras que Marruecos, desde el 13 de marzo de 2020, tiene establecido con la Ciudad Autónoma.

Más información sobre marítimas en El blog de Juan Carlos Cilveti: La mar de historias.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios