La rectora de la UMA alerta de que los recortes llevarán a las universidades a un "deterioro irreparable"
De la Calle destaca que no invertir en educación, en investigación y desarrollo "es lo más caro que le puede costar a este país"
En un comunicado conjunto que se ha dado a conocer esta mañana de forma simultánea en todas las universidades públicas españolas se ha destacado la "situación preocupante" que se plantea en la educación superior con la disminución del 18% en los Presupuestos Generales del Estado para 2013 y el recorte de un 80% en los gastos no financieros en I+D+I. La rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, subrayó que estos recortes, junto con el deterioro de las transferencias de las comunidades autónomas, "están conduciendo a nuestro sistema universitario a una situación cercana a la asfixia económica que se traducirá en un deterioro irreparable".
La rectora y presidenta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), destacó que no invertir en educación, en investigación y desarrollo "es lo más caro que le puede costar a este país" en un momento de globalización económica como el actual.
Por tanto, los rectores solicitaron que la educación superior, la investigación, el desarrollo y la innovación sean consideradas como un a inversión y no como un gasto. De no ser así, lamentaron en el comunicado que "no perderemos solamente las universidades, sino que perderemos todos, nos quedaremos sin una de las armas necesarias para avanzar y salir de la crisis: el conocimiento".
También te puede interesar
Lo último