OCIO Éste es el mejor hotel de España y el número 9 del mundo

Málaga CF Pellicer avisa: "Este partido es diferente; tenemos que ser más verticales"

Málaga

USP y Quirón serán el grupo más fuerte de Málaga tras la fusión

  • Los hospitales de Marbella y Málaga de ambas empresas sumarían más de 200 camas · Oficialmente la operación se niega, pero directivos admiten que está en marcha

La sanidad privada malagueña tiende a la concentración. Los grupos empresariales propietarios de los hospitales USP y Quirón tienen avanzadas las negociaciones para su fusión a nivel nacional. Un acuerdo que situaría a la entidad resultante como el grupo sanitario privado más importante de España -con el 9,2% de cuota de mercado- y también de la provincia con más de 200 camas.

El diario El País daba ayer como un hecho la fusión y precisaba que acaba de recibir el visto bueno de la Comisión Nacional de la Competencia. Una portavoz de Doughty Hanson -compañía que en febrero adquirió en USP Hospitales- negó que ambas empresas se hayan fusionado ya. "No hay fusión, no hay una operación en firme", aseguró, pero rehusó dar más detalles. El gerente de Quirón Málaga, Rubén Sanz, reconoció que "es real que hay una operación" y que el proceso está en marcha. No obstante, acotó: "Nuestro día a día sigue igual, no hay ningún cambio".

El gerente de USP en Marbella, Carlos de Sola, admitió que Doughty Hanson "lleva tiempo intentando entrar en el accionariado de Quirón y es posible una fusión entre USP y Quirón". Pero aseguró que todavía la operación no está cerrada y que por el momento no hay ningún cambio en los centros de USP en la provincia.

Esta empresa cuenta con un hospital en Marbella con 70 camas y un centro médico con consultas y urgencias 24 horas en Fuengirola. En total, emplea a unos 400 trabajadores. Quirón tiene su hospital en la capital, cerca del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena. Dispone de 136 camas y 275 trabajadores. Sumados, ambos grupos dispondrían de 206 camas, lo que una eventual fusión posicionaría a la entidad resultante como el grupo privado más importante de Málaga.

Hay más centros sanitarios privados en la provincia. Entre otros, están el complejo CHIP -que incluye la antigua clínica de La Encarnación-, que cuenta con 150 camas en la capital y Xanit tiene 111 plazas en su hospital de Benalmádena más un centro de consultas de especialidades en Fuengirola. También en la ciudad de Málaga están el Parque San Antonio, con 90 camas; El Ángel, con 120; y Gálvez, con 60.

En la actualidad, a nivel nacional, USP ocupa el tercer puesto en cuota de mercado (5,5%) y Quirón el cuarto lugar (3,7%). Unidos alcanzarían el 9,2% y se posicionarían por encima de Capio (8,8%) que por ahora es el número uno.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios