Unicaja modifica su oferta y los minoristas de Ceiss tendrán tres días para aceptarla o revocarla

La CNMV aprobó ayer el suplemento del folleto necesario al no alcanzar el banco el 75% de apoyo

Braulio Medel.
Braulio Medel.
A. Recio Málaga

31 de enero 2014 - 01:00

Unicaja cumplió ayer uno de los últimos trámites que quedan para que, de manera oficial, pueda dar por concluida la compra del banco castellano leonés Ceiss. La entidad presidida por Braulio Medel lanzó, con la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), un suplemento al folleto de su oferta a través del cual los minoristas de Ceiss tendrán tres días hábiles -hoy, el lunes y el martes- para sumarse a la oferta o para echarse atrás si la habían aceptado con anterioridad. Es el plazo que marca la ley y en el banco malagueño confían en que, dado que la operación tiene el visto bueno de todas las autoridades, más preferentistas se animen, no pongan denuncias judiciales y digan sí a Unicaja. También esperan que no se desdigan los que ya habían firmado su aceptación.

En la oferta que realizó a los accionistas mayoritarios y minoritarios el pasado 26 de noviembre, Unicaja aseguraba que no realizaría la adquisición si no lograba el apoyo, en total, de al menos el 75% del capital. Tras dos ampliaciones, el plazo para aceptar la oferta del banco andaluz terminó el 20 de enero y no logró ese objetivo, pues consiguió el visto bueno del 60,66%.

Eso podía dar al traste con la compra al no haber llegado al capital de Ceiss que Unicaja quería: 1.250 millones de euros. No obstante, el Gobierno, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), el Banco de España y la Unión Europea han dado todas sus bendiciones a la operación y, en un último intento por salvarla, el FROB anunció que daría una garantía adicional de 241 millones de euros, que fue aprobada por Bruselas, para cubrir el pago de las posibles indemnizaciones a aquellos minoristas que ganen sus demandas en los juzgados por estafa en la comercialización de preferentes.

La compra está más que cerrada y pactada. El FROB ha comunicado esta semana que la UE dio el visto bueno a la nueva ayuda pública de 241 millones de euros. Unicaja también asegura que el Banco de España le ha comunicado que está de acuerdo. Solo falta que las autoridades aprueben y publiquen el nuevo plan de resolución de banco Ceiss. Habrá que ver cuál ha sido el apoyo final tras el nuevo plazo de tres días y finiquitar el asunto.

Por otra parte, Unicaja anunció ayer que aumenta en dos personas el consejo de administración, hasta un total de 10. Los nuevos consejeros son Eloy Domínguez-Adame y Petra Mateos-Aparicio.

stats