Universidad Emprende acerca la empresa a los universitarios gracias a la CEM


EL salón de actos de la Facultad de Comercio y Gestión del campus de Teatinos acogió el pasado miércoles 3 de noviembre, la IX Edición de Universidad Emprende, programa organizado por la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), en colaboración con el Vicerrectorado de Relaciones Universidad-Empresa de la Universidad de Málaga (UMA) y la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.
La presentación contó con las intervenciones de Javier González de Lara y Sarria, vicepresidente ejecutivo/secretario general de la CEM; Ana María Sánchez Tejeda, vicerrectora de Relaciones Universidad-Empresa de la UMA; Francisco Cantalejo García, decano de la Facultad de Comercio y Gestión, y Manuel Montalbán Peregrín, decano de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la misma Universidad.
Como destacó Javier González de Lara, se trata de un programa que apuesta por el potencial y la creatividad del colectivo universitario, y que en todas sus ediciones ha visto aumentar el número de participantes en las actividades propuestas. Si en la última convocatoria asistieron a las diferentes conferencias alrededor de 210 universitarios, en 2010 se han llegado a contabilizar hasta 2.334 asistentes.
En su edición de 2010, Universidad Emprende ha comprendido tres tipos de actividades complementarias: divulgativa y promocional, formativa y motivadora, y de asesoramiento, dirigidas en conjunto a promover entre los alumnos universitarios malagueños el espíritu emprendedor.
En la presente edición se han debatido asuntos de gran actualidad, como la importancia de las redes sociales en el mundo de la empresa y el liderazgo. Las charlas -impartidas por expertos relacionados con los ámbitos empresarial y universitario- se complementaron con visitas a un stand interactivo en el que los alumnos podían participar en actividades relacionadas con el mensaje y la filosofía del programa.
Al igual que en convocatorias anteriores, la fase de asesoramiento se extiende durante todo el año, y se refiere a la atención personalizada que realizan los técnicos de la unidad de Creación de Empresas de la CEM, quienes atienden de forma personalizada las consultas y solicitudes de información de los emprendedores universitarios en la sede de la Organización -calle San Lorenzo, 20. Teléfono 952 06 06 23 y correo electrónico dsalobrena@cem-malaga.es-.
CONSUMO
La CEM suscribió el pasado mes de octubre un convenio de colaboración con la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Málaga, con el objeto de impulsar el uso de la hoja de reclamaciones electrónica entre las empresas pertenecientes a la organización malagueña.
El sistema de reclamaciones telemático presenta importantes ventajas frente al tradicional, ya que facilita el acuse de recibo al usuario de forma instantánea, y remite un correo electrónico a la empresa interesada, para que pueda acceder al contenido de la queja o reclamación. Se evitan así desplazamientos innecesarios y los trámites administrativos se agilizan.
La delegada de Salud en Málaga, María Antigua Escalera, recordó que este convenio forma parte de la campaña iniciada por la Junta de Andalucía en 2009 para dar a conocer el programa e impulsar su utilización entre las empresas de la Comunidad Autónoma. Javier González de Lara, vicepresidente ejecutivo de la CEM, indicó, por su parte, que la firma del convenio responde al objetivo de facilitar la coordinación entre empresas y administraciones, ya que aporta a las empresas adheridas agilidad, rapidez y comodidad en los trámites propios de gestión de hojas de reclamaciones, y facilita el ejercicio del derecho a reclamar por parte de las personas consumidoras y usuarias, conforme a la normativa en vigor.
También te puede interesar
Lo último